El EUR/USD se está asentando alrededor de 1.0785, evaluando el impacto en el mercado de los eventos de esta semana. Con el regreso de Donald Trump como presidente de EE.UU., el mercado está recalibrando las expectativas en torno a la inflación y las políticas económicas que su administración podría reintroducir.

La postura proteccionista de Trump podría generar presiones inflacionarias, lo que llevaría a la Reserva Federal a mantener tasas de interés más altas de lo anticipado. Este potencial de tasas elevadas está aumentando el atractivo del dólar.

Ayer, la Reserva Federal recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos hasta el 4,75% en línea con las predicciones del mercado. Los comentarios de la Fed sugirieron que no habrá desviaciones de su trayectoria planificada de tasas, insinuando una continuación de la flexibilización.

De cara al futuro, se espera otra reducción de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre de la Fed, continuando con su enfoque cauteloso pero constante de flexibilización monetaria.

Análisis técnico del EUR/USD

Chart

El par EUR/USD ha completado un movimiento alcista hacia 1.0820, como parte de un impulso ascendente en curso. El comportamiento actual del mercado sugiere un retroceso a 1.0758 antes de reanudar su ascenso hacia 1.0833. Esta perspectiva está respaldada por el indicador MACD, que, aunque por debajo de cero, está en tendencia ascendente, señalando una posible continuación alcista.

Chart

El marco horario muestra al EUR/USD en una fase correctiva hacia 1.0758. Al alcanzar este nivel, se espera un rebote hacia 1.0833, seguido de otro posible retroceso a 1.0758. El oscilador estocástico respalda esta perspectiva, con su línea de señal preparada para subir hacia 80, lo que sugiere un aumento del impulso alcista.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO