El Dólar toma algo de fuerza en sus pares principales, con el Euro y la Libra esterlina encabezando sendas bajas moderadas. El Yen, en tanto, cae con firmeza, después de llegar a máximos de varios meses, y apunta a 150.00. El Oro, por su parte, quebró 2900 dólares y se encuentra cerca de niveles clave.

Este es el contexto en el que se mueve el mercado de divisas y de oro en estas horas. Las versiones de que el gobierno del presidente Trump implementará aranceles a las importaciones desde la mayoría de los países genera incertidumbre y desconfianza en los mercados. El índice Dow Jones, termómetro del humor de los inversores, se consolida en forma lateral después de una baja fuerte que sufrió la semana pasada, y por ahora no está dando señales importantes de crecimiento.

En medio de estas versiones, algunas de ellas ya confirmadas dado que el propio Trump avisó que los aranceles a las importaciones desde México y Canadá entrarán en vigencia en pocos días, aparece una novedad positiva: las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia parecen bien encaminadas.

Si bien Ucrania aparece como la parte más perjudicada del acuerdo, que implica ceder a Estados Unidos parte de sus “tierras raras” y a Rusia parte de su territorio, el objeto final que es terminar la guerra podría tener lugar en los próximos días.

El petróleo siente el efecto, cayendo a la zona de 68 dólares, muy cerca de sus mínimos de 2024 en 65.25 dólares (futuros del WTI), aunque técnicamente hay una línea alcista en el gráfico diario que podría ponerle límite a una baja adicional.

En el mercado de divisas, el Euro pierde posiciones, aunque no se aleja de 1.0500. Técnicamente, el par EUR/USD quebró una línea alcista en el gráfico de 4 horas, con un pullback posterior que se está produciendo en estos momentos. El quiebre de 1.0465 acercará al euro a 1.0430, próximo soporte de importancia. En cambio, la superación de 1.0505 llevaría a la moneda única a la zona de los máximos de la víspera en 1.0530.

La Libra esterlina, en tanto, cae moderadamente ante el dólar, cotizando a 1.2675, con un canal alcista en el que de mueve desde fines de la semana pasada. La moneda británica llegó a 1.2715 en su máximo de la semana, y podría apuntar nuevamente a tal nivel durante las próximas horas. En buena parte, ello dependerá del resultado de la reunión entre el presidente Trump y el primer ministro británico Sr. Staimer, prevista para este jueves.

El Yen pierde posiciones en estas horas, apuntando a la zona de 150.00, después de llegar a un nuevo máximo anual en 148,50 el miércoles. La caída del Yen, de casi 150 puntos, podría continuar en las próximas horas, con objetivo en 150.40. El aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro es determinante en este sentido. Después de llegar 4,24%, se ubican en el 4.31%.

La onza de Oro cotiza a 2888 dólares, perdiendo terreno desde sus máximos históricos de la semana anterior en 2956 dólares. El quiebre de una primera velocidad alcista medida en el gráfico de 4 horas, que tuvo lugar el miércoles por la tarde, podría ser el inicio de una corrección bajista mucho más marcada durante las próximas horas.

La publicación del PIB revisado del cuarto trimestre, y las órdenes de bienes durables de enero serán los datos a seguir durante la sesión americana.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO