El Dólar volvió a crecer el viernes ante las monedas principales, alentado por la inflación mayorista de Estados Unidos de julio, que arrojó cifras por encima de lo esperado. El billete volvió a tocar máximos de varios días ante el Euro y la Libra esterlina, en tanto apuró la marcha y alcanzó niveles máximos de varias semanas frente al Yen y al Dólar australiano.

De todas formas, el Dólar luce algo agotado en su instancia alcista actual. Más allá de los datos conocidos el viernes, lo cierto es que la inflación minorista cayó en julio, sin que se produzcan caídas en la moneda estadounidense, algo sumamente llamativo.

La caída del Euro y la Libra esterlina parecen obedecer más a cuestiones técnicas y a datos débiles de la Eurozona y Reino Unido respectivamente que a la fortaleza del dólar. El BCE prepara un nuevo aumento de tipos de interés para septiembre, pero seguramente será duro hacerlo, con cifras macro que muestran caídas importantes en la actividad en gran parte del bloque, en especial en Alemania. Lo mismo sucede en Reino Unido, donde la inflación comienza a ser un mal endémico, pese a los constantes aumentos de tipos por parte del Bank of England.

Ambas monedas tienen buenas oportunidades de levantar posiciones en los próximos días, en parte por los datos a conocerse, y también porque técnicamente ya comienzan a aparecer sobrevendidas.

Lo mismo ocurre con el Yen. La moneda nipona no ha dejado de caer en varias semanas, y es la moneda más volátil del tablero, algo muy poco usual. El Banco de Japón dio algunas señales de cambio de política monetaria al aumentar los rendimientos de los bonos al 1%, pero solo fue un paliativo para un yen que aún no logra encaminarse. Llama mucho la atención el movimiento bajista de esta moneda, como si algo importante se estuviera incubando en el mundo. En enero de 2020 dijimos lo mismo.

La onza de oro y el resto de los metales aparecen muy débiles en estas horas, ante los datos de deflación de China, principal importador de los mismos. La onza tiene objetivo en 1870 dólares, un gap que dejó en marzo sin cubrir, y es altamente probable que vaya a buscarlo próximamente. La plata y el platino operan en mínimos de varios meses (anuales en el caso del platino) y por ahora tienen pocas chances de levantar posiciones.

Las ventas minoristas de julio en Estados Unidos son las cifras a tener en cuenta esta semana, junto con los anuncios de política monetaria del Banco de Canadá y el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO