Una vez más, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tomó protagonismo en la política global y, por añadidura, en los mercados financieros. Tal como lo había anticipado en el inicio de su mandato, el presidente implementa, a partir de este martes, un gravamen del 25% a las importaciones desde México y Canadá, y agregó un 10% (más el 10% que ya había impuesto) a las provenientes de China.

Tanto Canadá como China anunciaron medidas de represalia, generando temores en Wall Street. Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 tuvieron su peor día en el año, y se posicionan a la baja para las próximas horas.

Las medidas impuestas por Trump podrían generar una caída drástica en el crecimiento de la primera economía del mundo, y algunos analistas arriesgan que puede ser el inicio de una recesión.

Ya el ISM de manufacturas, conocido el lunes, quedó al borde de la zona de contracción, en 50.3 puntos, después de llegar a 50.9 en enero. El dato, que hace tres años venía quedando debajo de la barrera de los 50 puntos, toma especial relevancia en un momento como este.

A la vez, Trump anunció la suspensión de ayuda militar a Ucrania, por tiempo indefinido. El Yen se fortaleció apenas conocida la noticia, en tanto el Oro vuelve a superar los 2900 dólares. Ambos activos, considerados refugios seguros, se ven beneficiados por este tipo de anuncios.

Por su parte, los bonos del Tesoro siguen tomando fuerza, con la consiguiente pérdida en los rendimientos de los mismos. Las notas a 10 años tienen una tasa actual del 4.16%, después de llegar el lunes al 4.11%, la más baja desde mediados de octubre de 2024.

La baja del Dólar, que se acentuó el lunes por los anuncios de Trump, favorece claramente al Euro, que supera con firmeza 1.0500 en la sesión europea de este martes. En estos momentos, el euro cotiza a 1.0526, siendo el inmediato 1.0530 la primera resistencia fuerte. Por encima de la misma aparecerá 1.0565. Cabe acotar que el Euro dejó un gap sin cubrir en 1.0375, el cierre del viernes pasado. Sin embargo, la chance de que lo cubra en el corto plazo es muy baja.

La Libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.2725 frente al dólar, en un nuevo máximo anual y apuntando alto para el resto del día. Las zonas de 1.2770 y 1.2800 son las resistencias a seguir, con soportes en 1.2700 y 1.2675.

El Yen, por su parte, toca nuevos máximos anuales, y la zona de 147.50 aparece como el nivel a tener en cuenta para el resto del día. La presentación del gobernador del Banco de Japón, Sr. Ueda, en la sesión asiática del miércoles, no parece un obstáculo importante para la moneda nipona. Tampoco lo será el discurso posterior del presidente Trump.

El Oro, finalmente, comienza a apuntar a máximos históricos, después de tocar el viernes 2830 dólares, una línea alcista que no pudo quebrar. La ganancia de casi 100 dólares en poco más de 24 horas torna protagonista a la onza para el resto del día. Lejos de la zona de sobrecompra, el oro tiene lugar para seguir escalando posiciones, en medio del clima de incertidumbre generado por los anuncios mencionados.

Sin datos relevantes, los mercados tendrán, en la apertura de Wall Street, a las 9:30 del este, un termómetro del ánimo de los inversores, que esta vez no parece favorecer al dólar.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO