La expectativa de los mercados por un probable recorte de tipos de interés por parte de la Fed ha hecho caer al Dólar el martes, a la espera de los datos más importantes de la semana. Esta presunción contrasta con distintas presentaciones que varios funcionarios del banco central que se expresan en sentido contrario, aduciendo riesgos de rebrotes inflacionarios.

El Euro llegó a un nuevo máximo anual, superando 1.1140, el máximo de diciembre de 2023. Ahora, comienza a buscar la zona de 1.1275, el máximo de julio de 2023, que coincide con la cobertura de un gap que había dejado el par EUR/USD en febrero de 2022, cuando se inició la guerra en Ucrania.

La extrema sobrecompra del Euro en el corto plazo impone una pronta corrección bajista. Sin embargo, si logra mantenerse por encima de 1.1100 durante la sesión europea, podría consolidar sus ganancias de la víspera e ir a buscar el objetivo planteado durante el reto de la semana.

A la vez, la Libra esterlina también alcanzó un nuevo máximo anual, en 1.3050. La tendencia alcista del cable encuentra límites en su sobrecompra extrema de corto plazo aunque, al igual que el euro, podría buscar nuevos objetivos, esta vez cercanos a 1.3200 durante los próximos días.

Por su parte, el Yen llegó en las primeras horas de este miércoles a 144.83, tras lo cual inició una lenta baja. La moneda nipona no abandona su volatilidad extrema, lo cual la torna poco operable. La baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro se profundiza, y así el Yen podría buscar la zona de 140.00 en las próximas semanas.

El Oro, en tanto, sigue batiendo récords históricos día a día. Este martes llegó a 2531 dólares, con una moderada baja posterior, que apenas le da aire al dólar. Por el momento, el rally del Oro no está en peligro, y podría estirarse mucho más si el billete sigue cediendo posiciones.

Desde Citibank, algunos analistas señalan que ha vuelto el carry trade, pero que esta vez tiene como moneda de bajo costo al dólar. Dichas fuentes acotan que las monedas de alto rendimiento buscadas son algunas latinoamericanas, como el Real brasileño. Esto sucede al amparo de lo que muchos descuentan será un ciclo de recortes de tipos de interés en los próximos meses por parte de la Fed, y pese a que desde los demás bancos centrales el temperamento será similar.

Este miércoles, las Minutas de la última reunión de la Fed, que tuvo lugar a fines de julio, podrían tener un fuerte impacto en el mercado. El comunicado, que se publicará a las 2:00 pm del este, reflejará la decisión del banco central de mantener la tasa sin cambios, aunque dejando la puerta abierta para futuros recortes, como los mencionados más arriba.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO