El mercado financiero global ha sido testigo de movimientos interesantes en la última jornada. El dólar estadounidense ha mantenido su fortaleza, alcanzando niveles cercanos a máximos de tres semanas. Esto ha sido impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, que ha atraído a inversores hacia activos más seguros. Paralelamente, el yen japonés ha experimentado un breve pero significativo debilitamiento, superando la marca de los 150 yenes por dólar. Esto ha generado especulaciones sobre posibles intervenciones por parte de las autoridades japonesas.

Análisis fundamental

El dólar estadounidense ha demostrado su fortaleza en el mercado de divisas, con un rendimiento robusto respaldado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro. Los rendimientos de referencia a 10 años han subido levemente, marcando un movimiento hacia niveles no vistos en 16 años, con un breve pico por encima del 5,0% a principios de la semana. A pesar de un pequeño retroceso, el rendimiento a 10 años se mantuvo en un sólido 4,968% el jueves.

Este aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro ha atraído a inversores en busca de activos más seguros, lo que ha beneficiado al dólar estadounidense. La perspectiva de una economía estadounidense en crecimiento y la lucha contra la inflación han sido factores clave en este escenario.

Por otro lado, el yen japonés experimentó un breve pero significativo debilitamiento, superando la marca de los 150 yenes por dólar. Este nivel no se veía desde hace un año y estuvo cerca del mínimo de 32 años alcanzado en octubre del año pasado, lo que llevó a algunas autoridades japonesas a intervenir en el mercado de divisas. Sin embargo, este debilitamiento del yen fue seguido por un rebote, y los analistas consideran que es poco probable que se trate de una intervención oficial por parte de las autoridades japonesas. 

El Ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, advirtió a los operadores que no vendían nuevamente el yen, aunque no realizó comentarios directos sobre la posibilidad de intervención. Señaló que las autoridades japonesas están vigilando de cerca la situación.

Según Reuters, el reciente aumento en las tasas de interés a nivel mundial ha ejercido presión sobre el Banco de Japón para que reconsidere su control sobre los rendimientos de los bonos en la próxima semana. Se ha discutido la posibilidad de elevar el límite de rendimiento existente, establecido hace tres meses. Los bajos rendimientos en Japón han convertido su moneda en un objetivo atractivo para las operaciones de venta en corto y de financiamiento. La creciente brecha en las tasas de interés entre Japón y Estados Unidos ha sido un factor constante en la debilidad del yen.

Análisis técnico

El par USDJPY, en gráfico de 1 día, evidencia la formación que se venía planteando de la tendencia alcista desde el mes de julio. Además, el precio del par está en búsqueda de la resistencia relevante en grandes temporalidades de octubre del 2022, sobre los 151.400 JPY que es donde se encuentra la mayor cantidad de liquidez para la negociación de posiciones. Sin embargo, en los últimos días el par ha estado respetando dicha resistencia marcada en grandes temporalidades, lo que nos da signos de agotamiento en la cotización. Ahora, estaríamos buscando nuevamente un cambio de estructura a la baja, buscando el siguiente soporte inferior relevante en 137.2306 JPY. Por otra parte, si la resistencia es rota, se podrían alcanzar nuevos máximos históricos en la cotización del par.      

Además, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar que el precio actúa en un cruce alcista con la media móvil de 20 periodos. Además, está llegando al nivel 70 para el indicador RSI, que evidencia la búsqueda de niveles de sobre compra, lo que podría indicar signos de agotamiento para 4 horas en este par de monedas con la tendencia alcista. Todo con espera de confirmación para lo que pueda mostrarse a lo largo de la semana en materia de fundamentales y comportamiento de los niveles planteados.     

Los niveles importantes son: en la parte superior 151.400 JPY, y en la parte inferior 137.270 JPY. 

 

Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO