|

El Dólar corre el riesgo de perder el respaldo por los ingresos arancelarios

  • Los EE.UU. corren el riesgo de perder ingresos por aranceles.
  • El mercado laboral estadounidense se está enfriando.
  • El EUR/USD podría subir a 1.21.
  • La Libra subió pero sigue bajo presión.

El dólar estadounidense retrocedió frente a las principales divisas del mundo tras más evidencias de debilidad en el mercado laboral y una disminución en las posibilidades de Donald Trump de ganar en la Corte Suprema al 20%, según Polymarket. Hay mucho en juego. El Tesoro estimó los ingresos presupuestarios por aranceles en 750.000 millones de dólares para mediados de 2026. El presidente habló de billones de dólares en inversiones de otros países. La cancelación de aranceles corre el riesgo de ser devastadora para la economía estadounidense.

Donald Trump afirma que su derrota en la Corte Suprema sumergirá al mundo entero en una depresión y está preparando un plan B. Después de todo, los aranceles se introdujeron para contrarrestar las restricciones de China sobre la exportación de elementos de tierras raras.

De hecho, la eliminación de aranceles acelerará tanto el comercio internacional como el PIB global. Los principales beneficiarios serán las divisas de los países exportadores, incluido el euro. No es sorprendente que los expertos de Reuters pronostiquen que el EUR/USD se fortalecerá a 1.18 y 1.20 en uno y tres meses, respectivamente, y a 1.21 en seis meses.

La economía estadounidense se está enfriando incluso sin la cancelación de aranceles. En ausencia de datos oficiales del BLS, los inversores deben prestar atención a fuentes de información alternativas. Estas señalan una debilidad estructural en el mercado laboral. Esto probablemente obligará a la Fed a continuar recortando tasas. Según Challenger, las empresas estadounidenses planeaban recortar más de 150.000 empleos en octubre, la cifra más alta para ese mes en 22 años. Esta es una mala noticia para el dólar.

Aún así, la libra, asustada por la reanudación del ciclo de expansión monetaria del BoE, así como por los inminentes aumentos de impuestos y recortes en el gasto gubernamental, logró contraatacar contra el dólar. El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa repo en 4% con una votación de cinco a cuatro. Sin embargo, la palabra ‘cautela’ fue eliminada de la declaración acompañante. Además, el MPC declaró que la reciente tasa de inflación del consumidor del 3.8% sería el pico. Andrew Bailey argumenta que los riesgos inflacionarios han disminuido y se han vuelto más equilibrados.
La retórica moderada sugiere una alta probabilidad de un recorte en la tasa repo en diciembre. Junto con las preocupaciones sobre la presentación del borrador del presupuesto del Partido Laborista a finales de noviembre, esto ejercerá presión sobre la libra.

Autor

Alexander Kuptsikevich

Alexander Kuptsikevich

FxPro Financial Services Limited

Experto en mercados financieros e índices estadounidenses.

Más de Alexander Kuptsikevich
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.