El Dólar australiano alcanza un máximo de 19 meses impulsado por el estímulo económico chino y la debilidad del Dólar estadounidense


El AUD/USD subió a 0.6922 el lunes, marcando su punto más alto desde febrero de 2023. Este aumento fue desencadenado principalmente por el anuncio de China de medidas de estímulo económico, lo cual es significativo dado el estatus de China como el mayor socio comercial de Australia. Tal apoyo a la economía china probablemente aumentará la demanda de materias primas y fortalecerá las principales divisas vinculadas al comercio con China.

Además, el Dólar australiano se ha beneficiado de la reciente debilidad del dólar estadounidense, impulsada por datos económicos decepcionantes de EE.UU. Esto ha aumentado las expectativas del mercado de que la Reserva Federal persistirá con rápidos recortes de tasas de interés.

En su reunión de septiembre, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) optó por mantener su tasa de interés en 4.35% anual, lo que sugiere que la política monetaria actual podría permanecer sin cambios durante algún tiempo. El enfoque cauteloso del RBA refleja su estrategia de monitorear de cerca las tendencias de inflación y empleo sin preocuparse inmediatamente por alinear su ritmo con otros bancos centrales globales.

Esta semana será significativa para el dólar australiano. Australia tiene programado publicar datos sobre ventas minoristas, construcción y varios indicadores comerciales, que podrían influir en la trayectoria de la divisa.

Análisis técnico del AUD/USD

Chart

El mercado del AUD/USD está extendiendo la quinta ola de crecimiento, con un rango de consolidación formándose alrededor del nivel de 0.6925. Existe potencial para una ruptura al alza con un objetivo de 0.6983. Después de alcanzar este nivel, podría ocurrir un movimiento correctivo para volver a probar 0.6925. Si el impulso alcista continúa, la próxima ola podría alcanzar 0.7033. El indicador MACD respalda este escenario alcista, con su línea de señal bien por encima de cero y en ascenso.

AUDUSD

En el gráfico horario, el AUD/USD ha alcanzado una ola de crecimiento hasta 0.6926 y ahora se está consolidando justo por debajo de este nivel. Si el par sale de este rango hacia abajo, se podría esperar una corrección a 0.6877. Por el contrario, una ruptura al alza podría extender la tendencia alcista hacia 0.6982, potencialmente alcanzando 0.7033. El oscilador estocástico, actualmente por encima de 80 y en tendencia descendente, sugiere que podría ocurrir un retroceso a corto plazo antes de nuevos avances.

Antes de entrar en los mercados de divisas y de valores, tiene que recordar que el comercio de divisas y otros productos de inversión es una actividad comercial por naturaleza y siempre implica un riesgo considerable. Como resultado de diversas fluctuaciones financieras, no sólo puede aumentar significativamente su capital, sino también perderlo por completo. Por lo tanto, nuestros clientes tienen que asegurar a RoboForex que entienden todas las posibles consecuencias de tales riesgos, conocen todos los detalles, las normas y los reglamentos que rigen el uso de los productos de inversión, incluidos los eventos corporativos, lo que resulta en el cambio de los activos subyacentes. El cliente entiende que existen riesgos y características especiales que afectan a los precios, los tipos de cambio y los productos de inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO