|

El Centinela Monetario: Opiniones mixtas sobre las decisiones de tasas

Con otra semana tranquila para los bancos centrales del G10, la atención se está volviendo hacia el NBP de Polonia y el BNM de Malasia. Los mercados esperan que el NBP se incline hacia un mayor alivio, mientras que el BNM probablemente mantenga su posición tras realizar su primer recorte de tasas en cinco años en julio.


Bank Negara Malaysia (BNM) – 2.75%

El banco central de Malasia redujo las tasas de interés por primera vez en cinco años el 9 de julio, recortando su tasa de política overnight en 25 puntos básicos a 2.75% desde 3.00%. El movimiento, que se había esperado ampliamente, se produce mientras las tensiones comerciales globales pesan sobre la economía impulsada por las exportaciones del país. 

La decisión siguió de cerca al anuncio del presidente de EE.UU., Trump, de un arancel del 25% sobre las exportaciones malasias a EE.UU., un desarrollo que añade nueva incertidumbre a las perspectivas. 

El BNM dijo que la imagen del crecimiento global sigue nublada por aranceles y tensiones geopolíticas, lo que podría alimentar la volatilidad en los mercados financieros y los precios de las materias primas. A pesar de la resiliencia de la economía interna, el banco central advirtió que los riesgos externos podrían obstaculizar el crecimiento.

Por ahora, el banco central anticipa que la sólida demanda interna y las exportaciones seguirán apoyando la actividad. Mirando hacia adelante, el banco prevé que la inflación general se sitúe en un rango de 2.0–3.5% en 2025, con una inflación subyacente entre 1.5% y 2.5%.

Eso sugiere que un mayor alivio sigue sobre la mesa si los vientos en contra del comercio se intensifican.

Próxima Decisión: 4 de septiembre

Consenso: Mantener

Perspectiva FX: El Ringgit malasio (MYR) ha entrado en una fase de consolidación en el extremo inferior de su rango anual frente al Dólar estadounidense (USD), con el USD/MYR rondando actualmente la región de 4.2000. Se espera que el progreso ocasional en el frente comercial mantenga el comercio de riesgo en su lugar, lo que a su vez debería apoyar al MYR. Mirando la imagen más amplia, se espera que el USD/MYR mantenga su perspectiva bajista mientras esté por debajo de su SMA de 200 días cerca de 4.3500.


National Bank of Poland (NBP) – 5.00%

El NBP sorprendió a los mercados con un recorte de tasas de 25 puntos básicos en su reunión del 2 de julio, llevando su tasa de política principal a 5.00%. El movimiento se produjo junto con nuevas proyecciones que apuntan a una disminución más pronunciada de la inflación de lo que se esperaba anteriormente. 

Las nuevas proyecciones muestran que la inflación se suavizará a 3.5%–4.4% en 2025. Se espera que el crecimiento de precios caiga aún más a 1.7%–4.5% en 2026 y 0.9%–3.8% en 2027. Crucialmente, el banco ahora espera que la inflación regrese de manera sostenible a su rango objetivo de 2.5% ±1pp para el primer trimestre de 2026, antes de lo que había proyectado hace solo unos meses.

Las dinámicas a corto plazo siguen siendo irregulares: se prevé que la inflación esté en 2.9% en el tercer trimestre de 2025, aumentando a 3.6% en el cuarto trimestre antes de volver a bajar a 3.5% en el primer trimestre de 2026, en la parte más alta del rango objetivo. Mientras tanto, se espera que la inflación se desacelere a 2.1% en el cuarto trimestre de 2027.

Las perspectivas de crecimiento parecen más firmes. Se proyecta que el PIB aumente a 3.6% en 2025, antes de moderarse a 3.1% en 2026 y 2.5% en 2027.

Mientras tanto, los participantes del mercado ven alrededor de un 80% de probabilidad de otra reducción de un cuarto de punto en la tasa del banco.

Próxima Decisión: 3 de septiembre 

Consenso: Recorte de 25 puntos básicos

Perspectiva FX: El Zloty polaco (PLN) ha estado navegando un patrón de rango desde mayo frente al Euro (EUR), con el EUR/PLN negociándose por encima de la barrera de 4.2600, ligeramente por encima de su SMA clave de 200 días. Además, mientras esté por encima de esta última, se espera que el cruce enfrente una presión adicional a la baja.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1750 por debilidad del USD

El EUR/USD sigue extendiendo ganancias hacia 1.1750 en el comercio europeo del lunes. Las crecientes expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. continúan pesando sobre el Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la independencia de la Fed y el comercio. Los comentarios de la presidenta del BCE, Lagarde, no logran impulsar más al Euro.

GBP/USD busca probar el 1.3550 en medio de un renovado impulso alcista

El GBP/USD continúa avanzando hacia 1.3550 durante la sesión europea del lunes. La debilidad sostenida del Dólar estadounidense respalda al par, a pesar de un tono de riesgo más suave. Las condiciones de comercio escasas debido a un feriado en el mercado estadounidense podrían provocar volatilidad y exagerar los movimientos del GBP/USD.

El Oro apunta a un pico histórico en medio de las apuestas de recorte de tipos de la Fed, la venta sostenida de USD y la búsqueda de refugio seguro

El Oro mantiene su fuerte tono de compra de cara a la sesión europea y se mantiene bien dentro del alcance del máximo histórico, alrededor de la marca psicológica de 3.500$ alcanzada en abril. A pesar de los signos de inflación persistente, los operadores parecen convencidos de que la Reserva Federal de EE.UU. recortará las tasas de interés en septiembre.

La tendencia bajista de Bitcoin, Ethereum y Ripple se suaviza, la atención se centra en la recuperación

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con un tono cauteloso tras las fuertes caídas de la semana anterior. El BTC ronda los 107.600$ en el momento de escribir el lunes, mientras que el ETH y el XRP defienden sus niveles de soporte clave.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.