El Bitcoin supera los 100.000 dólares y marca un nuevo máximo histórico; todas las miradas en la Fed


El Bitcoin ha vuelto a superar los 100.000 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico, después de que los datos de inflación en EE.UU. se situaran en línea con las expectativas de los analistas, lo que aumenta aún más la probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su próxima reunión de esta semana.

La herramienta CME FedWatch muestra actualmente una probabilidad del 97.1% de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos este miércoles.

Por su parte, los altcoins también están recuperándose de la caída de la semana pasada, como lo demuestra el aumento del 15% en su capitalización total de mercado, que pasó de 1.36 billones a 1.55 billones de dólares. No obstante, la dominancia del bitcoin —la proporción de la capitalización total del mercado cripto atribuida al Bitcoin— ha estado ganando terreno en los últimos días.

Esto sugiere que, aunque los altcoins han ganado valor frente al dólar, el Bitcoin los está superando en rendimiento, por lo que aún podría ser prematuro anticipar el inicio de una alt-season.

Qué esperar de la semana 

Todas las miradas estarán puestas en la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal este miércoles y, aún más importante, en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

Dependiendo de los comentarios de Powell, podríamos ver una fuerte volatilidad en los mercados de criptomonedas.

Criptomonedas destacadas en eToro

Fuera de las criptomonedas consolidadas como el Bitcoin y XRP, JasmyCoin ha estado ganando tracción entre los usuarios de eToro recientemente.

Después de cotizar en un rango lateral durante todo 2023, este año el precio de $JASMY ha registrado un aumento significativo, marcando máximos y mínimos cada vez más altos. La semana pasada alcanzó un pico con una revalorización de más del 800% en lo que va de 2024.

Los memecoins también continúan en tendencia, destacándose especialmente $PEPE y $BONK.

Noticias destacadas

Los accionistas de Microsoft votan en contra de invertir en el Bitcoin

Según los resultados de la votación, solo 28.234 millones de votos (0.55%) fueron emitidos a favor de la propuesta, frente a una abrumadora mayoría de 5.148 millones en contra.

Curiosamente, la semana pasada se informó que el mismo grupo de análisis, National Center for Public Policy Research, que propuso la inversión en el Bitcoin a los accionistas de Microsoft, ha presentado una propuesta similar a los accionistas de Amazon.

Esta propuesta será sometida a votación en la reunión anual de accionistas de Amazon en abril de 2025.

MicroStrategy adquiere otros 21.550 Bitcoins y es añadida al índice Nasdaq 100

MicroStrategy (MSTR) adquirió 21.550 bitcoins adicionales la semana pasada, lo que eleva sus tenencias totales a 423.650 bitcoins, equivalentes al 2.017% del suministro máximo de 21 millones de bitcoins que existirán.

Además, gracias al significativo aumento en el precio de sus acciones y su capitalización de mercado desde que adoptó su estrategia de tesorería basada en el Bitcoin, MicroStrategy será añadida al índice Nasdaq 100 el próximo 23 de diciembre, como parte del rebalanceo anual del índice.

La inclusión de MSTR en el Nasdaq 100 podría generar una compra sustancial de acciones, ya que los productos de inversión pasiva que replican este índice necesitarán ajustarse para incluir la acción en sus carteras.

 

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO