El Bitcoin se mantiene por encima de los 100.000 dólares tras la disputa entre Trump y Musk


El Bitcoin logró mantenerse ligeramente por encima de los 100.000 dólares, pese a la tensión derivada del enfrentamiento público entre Elon Musk y el presidente Trump, que la semana pasada repercutió en los mercados tradicionales y, por extensión, en los criptoactivos.
Aunque el movimiento de precios había sido bastante contenido durante la mayor parte de la semana, el conflicto en redes sociales provocó un descenso del 4% en el Bitcoin, que llegó a marcar un mínimo de 100.400 dólares. Sin embargo, los rumores de una posible reconciliación impulsaron un rebote hasta los 105.500 dólares actuales.
El dato de empleo de EE.UU., publicado el viernes (nóminas no agrícolas), superó las expectativas, lo que también ayudó a consolidar el repunte en el precio del Bitcoin.
Esta semana, los mercados estarán atentos a nuevos datos de inflación en EE.UU., con la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) y del Índice de Precios a la Producción (IPP), que podrían añadir volatilidad al mercado cripto.
Criptomonedas más volátiles
ICP subió un 16 % tras el anuncio de Caffeine.ai, una plataforma de desarrollo basada en inteligencia artificial que permite crear aplicaciones sobre la blockchain de Internet Computer utilizando lenguaje natural. Fue presentada en la World Computer Summit de Zúrich.
TRUMP, en cambio, cayó un 9 %, arrastrado por el conflicto entre el expresidente estadounidense y Elon Musk. El token llegó a perder un 17.5%, aunque se ha recuperado ligeramente conforme bajaba la tensión.
Noticias destacadas
Corea del Sur elige presidente pro-cripto
Corea del Sur eligió a Lee Jae-myung como nuevo presidente en unas elecciones anticipadas tras la destitución de Yoon Suk Yeol.
Durante la campaña, Lee prometió una serie de reformas clave para la industria cripto:
- Legalización de los ETFs de criptomonedas al contado.
- Permitir que el Fondo Nacional de Pensiones, con más de 800.000 millones de dólares en activos, invierta en criptoactivos.
- Crear una stablecoin respaldada por wones, que podría transformar los flujos de dinero nacionales.
Corea del Sur ya es uno de los países con mayor adopción cripto (más de un tercio de la población tiene cuentas en plataformaslocales), y con un presidente pro-cripto podría aumentar su peso global en el ecosistema si estas promesas se hacen realidad.
Metaplanet anuncia una ampliación de capital de 5.400 millones de dólares para comprar Bitcoin
La empresa japonesa Metaplanet anunció la mayor ampliación de capital con foco en bitcoin en Asia, con la venta prevista de 555 millones de acciones a través de warrants variables en los próximos dos años.
La compañía planea usar los 5.400 millones de dólares estimados en nuevas compras de Bitcoin.
El CEO Simon Gerovich declaró en la red social X que su objetivo es acumular 210.000 bitcoins para 2027, equivalente al 1% del suministro total de Bitcoin que existirá jamás. Actualmente, Metaplanet posee 8.888 BTC.
Si alcanzara ese objetivo y ningún otro actor aumentase significativamente su reserva, Metaplanet se convertiría en la segunda empresa con más Bitcoin del mundo, solo por detrás de MicroStrategy, que posee más de 580.000 BTC.
Autor

Equipo eToro
eToro
-