El Bitcoin retrocede por debajo de los 60.000 dólares sin consolidar las ganancias de la semana anterior


Agosto cerró con una caída del 8.6% para el Bitcoin, lo que lo convierte en el segundo peor mes en lo que va de año. Sin embargo, esto era algo esperado, ya que históricamente el mes de agosto ha sido el peor mes para el precio del activo digital.

En cambio, octubre y noviembre han sido históricamente los mejores meses en términos de rendimiento. Esto podría ser relevante este año también, ya que se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés, lo cual, históricamente, ha favorecido los precios de los activos.

Ahora la atención se centra en la cifra de nóminas no agrícolas del viernes. Más detalles a continuación.

Qué esperar de la semana

El gran evento macroeconómico de esta semana será la publicación de la cifra de nóminas no agrícolas del viernes. Una cifra inferior a la prevista podría dar un mayor impulso a la Reserva Federal para proceder con recortes más agresivos de las tasas de interés en los próximos meses.

Noticias destacadas

Nasdaq presenta solicitud ante la SEC para listar y negociar opciones sobre el índice de Bitcoin

Nasdaq anunció la semana pasada que ha presentado una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para listar y negociar opciones sobre el Nasdaq Bitcoin Index (XBTX).

Nasdaq lanzará estas opciones sobre el índice de Bitcoin en asociación con CF Benchmarks, que gestionará el índice que sustenta el XBTX.

Los inversores tendrán la posibilidad de comprar o vender el valor del índice subyacente de Bitcoin en una fecha de vencimiento predeterminada, abriendo nuevas oportunidades de especulación y cobertura tanto para inversores minoristas como para profesionales.

El anuncio subrayó que, al estar las opciones sobre el índice de Bitcoin bajo el paraguas de Nasdaq, los inversores se beneficiarán de una mayor seguridad, claridad regulatoria y profesionalismo.

Un minero de Bitcoin en solitario recibe 200.000 dólares tras minar un bloque exitosamente

Un minero de Bitcoin en solitario desafió las probabilidades la semana pasada al minar exitosamente un bloque en la cadena de bloques de Bitcoin, ganando 3.275 bitcoins en el proceso, aproximadamente 200.000 dólares a los precios de mercado actuales.

La minería implica el uso de potentes ordenadores para resolver complejos problemas matemáticos que verifican las transacciones y añaden nuevos ‘bloques’ a la cadena de bloques de Bitcoin. A cambio de su ‘trabajo’ para añadir el siguiente bloque a la cadena, los mineros reciben bitcoins recién minados, conocidos generalmente como ‘recompensa de bloque’, así como las comisiones de las transacciones de los usuarios.

Es raro que un minero en solitario resuelva bloques en la cadena de bloques de Bitcoin. De los aproximadamente 859.000 bloques que se han producido desde la creación de Bitcoin, solo 291 han sido procesados por un minero en solitario, menos del 0.035%. Generalmente, los bloques en la cadena de bloques de Bitcoin son resueltos por grandes pools de minería y granjas que cuentan con una significativa capacidad de cómputo.

La última vez que un minero en solitario obtuvo la recompensa completa por un bloque fue el 24 de julio del mes pasado, donde el minero exitoso recibió 3.19 bitcoin, aproximadamente 210.000 dólares en ese momento.

La acumulación de Bitcoins por parte de grandes inversores alcanza un máximo de 17 meses

A pesar de la caída en el precio del Bitcoin, el número de direcciones que poseen más de 100 bitcoin, conocidos como ‘ballenas de bitcoin’, ha alcanzado un máximo de 17 meses. Datos compartidos por la plataforma de análisis en cadena Santiment muestran que el mes pasado hubo un incremento neto de 283 carteras que poseen al menos 100 bitcoin, llevando el total a 16.120 direcciones de carteras.

Además, como destacó CryptoQuant, la cantidad de Bitcoin disponible en las plataformas está en mínimos anuales, actualmente con 2.62 millones de Bitcoin.

Con las reservas de Bitcoin en las plataformas alcanzando nuevos mínimos anuales, esto podría indicar una presión de venta reducida en el futuro, lo que potencialmente favorecería un mercado alcista si la demanda sigue creciendo.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO