|

El Bitcoin rebota desde los 100.000 dólares mientras el Senado de EE. UU. señala el fin del cierre administrativo

El Bitcoin ha rebotado desde el nivel de soporte de los 100.000 dólares y cotiza actualmente en 106.200 dólares, tras conocerse que el Senado de EE. UU. ha puesto fin al cierre administrativo del gobierno, que ha durado 40 días y se ha convertido en el más largo de la historia del país.

El índice de miedo y codicia de las criptomonedas, que mide el sentimiento de los inversores, también ha repuntado durante el fin de semana, tras situarse en su nivel más bajo desde principios de abril.

Los acontecimientos de EE. UU. implican que muchos servicios públicos volverán a estar operativos, lo que ayudaría a reducir el riesgo y la incertidumbre en los mercados, y devolverá liquidez a la economía, ya que cientos de miles de trabajadores federales recibirán sus sueldos atrasados.

En las últimas semanas los mercados se han visto sacudidos por los comentarios agresivos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dejó entrever que un recorte de tipos en la reunión de diciembre no está garantizado. Sin embargo, unos datos de inflación más bajos de lo esperado podrían cambiar la dirección del péndulo y reforzar las expectativas de recortes.

Seguimos atentos.

Principales movimientos

$ICP fue uno de los criptoactivos más alcistas de la semana pasada, con una subida del 90 %, impulsada por el lanzamiento de Caffeine AI, una nueva plataforma de la fundación DFINITY —uno de los principales desarrolladores de la blockchain Internet Computer— que permite crear aplicaciones descentralizadas sin necesidad de saber programar. Este enfoque podría atraer a más desarrolladores al ecosistema de ICP.

$ZEC ha prolongado su rally, tocando brevemente los 750 dólares, su nivel más alto desde enero de 2018, en un contexto de renovado interés por los criptoactivos centrados en la privacidad y con expectativas de que los precios sigan subiendo.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede desde máximos por encima de 1.1600

El EUR/USD está devolviendo parte de sus ganancias diarias, retrocediendo por debajo del nivel de 1.1600, aunque mantiene su tono constructivo bien en su lugar para el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense sigue a la defensiva en medio de un creciente optimismo sobre una posible reapertura del gobierno y datos decepcionantes de ADP para la semana que termina el 25 de octubre.

GBP/USD pierde impulso, vuelve a 1.3170

La sesión del martes, con una caída modesta durante el día. Mientras tanto, la tendencia bajista del Cable responde a una nueva revalorización de los recortes de tasas por parte del BoE, particularmente tras los datos anteriores del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro parece tener demanda por encima de los 4.100$

El Oro se mantiene firme y suma al sólido rendimiento del lunes, cotizando cómodamente por encima de la marca de 4.100$ por onza troy a medida que la sesión americana llega a su fin el martes. Un ambiente de mercado cauteloso y un Dólar estadounidense más débil están dando un impulso adicional al metal precioso, con los inversores manteniendo un estrecho seguimiento de los desarrollos políticos en EE.UU.

Cripto Hoy: La recuperación del Bitcoin, Ethereum y XRP se estanca en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin está cotizando por encima de los 105.000$ en el momento de escribir este martes, después de ceder parte de las ganancias acumuladas el día anterior. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también están enfriándose, reflejando una posible toma de beneficios y un sentimiento de aversión al riesgo.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.