El Bitcoin continúa con su caída mientras los mercados esperan datos de inflación


El Bitcoin encadena dos semanas consecutivas de descensos, cerrando la semana pasada con una caída del 3,2% tras el último informe de nóminas no agrícolas en EE.UU., que no cumplió con las expectativas de los analistas.

De manera similar, el Ethereum se desplomó un 6,8% la semana pasada, mientras que Solana logró una modesta ganancia del 0,5% tras probar niveles de soporte técnico en torno a los 120 dólares.

Los ETFs sobre el precio del Bitcoin al contado tampoco han tenido un buen comienzo este mes, registrando salidas de 677 millones de dólares hasta la fecha.

Además, experimentaron su racha más larga de días consecutivos con salidas negativas: 8 días desde el 27 de agosto, que terminaron el lunes tras entradas de 28,6 millones de dólares.

Los mercados globales están ahora a la espera de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Precios al Productor (PPI) que se publicarán el miércoles y jueves en EE.UU., siendo los últimos datos de inflación significativos antes de la reunión de la Fed el martes 17 de septiembre, donde decidirán sobre las tasas de interés.

Qué esperar de la semana

El enfoque de esta semana vuelve a centrarse en los datos de inflación con la publicación de las últimas cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Precios al Productor (PPI) en EE.UU. los días miércoles y jueves, respectivamente.

Los mercados anticipan plenamente un recorte en las tasas de interés en la próxima reunión de la Fed el miércoles siguiente. Este sería el primer recorte en las tasas de interés desde que se elevaron a máximos de varias décadas el año pasado.

Si los datos de inflación resultan ser mucho más bajos de lo esperado, podrían influir en la decisión de la Fed, pasando de un posible recorte de 25 puntos básicos a uno más agresivo de 50 puntos básicos.

Noticias Destacadas

El banco suizo Zürcher Kantonalbank ofrecerá a sus clientes operaciones con Bitcoin y Ethereum

El Zürcher Kantonalbank, el banco cantonal más grande y el cuarto mayor banco de Suiza, anunció la semana pasada el lanzamiento de un servicio de trading de criptomonedas para sus clientes minoristas, que podrán comprar y vender criptoactivos, actualmente solo es posible operar Bitcoin y Ethereum.

Los clientes podrán operar Bitcoin y Ethereum las 24 horas del día directamente en ZKB eBanking o en la aplicación ZKB Mobile Banking.

Crypto Finance AG, parte del grupo Deutsche Börse, fue designado por ZKB como socio para el nuevo servicio de trading de criptoactivos.

El nuevo servicio de trading de ZKB también permite que otros bancos suizos se asocien y ofrezcan a sus clientes la posibilidad de comprar y vender bitcoin y ethereum. El Thurgauer Kantonalbank es el primer banco socio en utilizar este servicio.

Mercuryo habilita pagos cripto sin custodia

La plataforma de pagos en criptomonedas Mercuryo anunció la semana pasada el lanzamiento de "Spend", una nueva tarjeta de débito virtual que permite a los usuarios gastar directamente los criptoactivos almacenados en carteras sin custodia en más de 90 millones de comercios que aceptan Mastercard.

Las carteras sin custodia son generalmente aquellas en las que el usuario mantiene el control de las claves privadas, en lugar de depender de un tercero.

La nueva tarjeta de débito virtual se integrará con Apple Pay y Google Pay, y las criptomonedas se convertirán automáticamente en dinero fiduciario para los comercios.

Spend actualmente admite 40 criptoactivos y está disponible para usuarios en el Espacio Económico Europeo, con planes de expansión global en un futuro cercano.

El hashrate del bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico

El hashrate, o la potencia computacional total de la red Bitcoin, alcanzó un nuevo máximo histórico de 742 exahashes por segundo. Esto representa un aumento del 70% en los últimos 12 meses, desde los 440 exahashes.

Un hashrate más alto indica que la red en general puede realizar más cálculos en un tiempo determinado.

Aunque un aumento en el hashrate no necesariamente corresponde a una subida futura en el precio del Bitcoin, es un indicador importante de la salud general de la red, especialmente en términos de seguridad, ya que los ataques maliciosos en la red se vuelven cada vez más raros.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO