El Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico en 89.900$ mientras los mercados cripto celebran la victoria de Donald Trump


El Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico en 89.900 dólares, impulsado por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., la mayoría republicana en el Senado y su ventaja en la Cámara de Representantes, donde están a punto de conseguir también la mayoría.

Con la presidencia y el Congreso posiblemente asegurados en un "triunfo limpio", las iniciativas propuestas por Trump durante su campaña para impulsar la industria cripto en EE.UU. podrían enfrentar menos obstáculos y resultar más fáciles de implementar.

Además del rally en las criptomonedas tras las elecciones, las acciones relacionadas con el sector cripto, como las empresas de minería y proxies como MicroStrategy, se posicionaron como los activos con mejor rendimiento en los mercados bursátiles tras el resultado electoral.

Junto a la elección presidencial, la Reserva Federal en su última reunión recortó la tasa objetivo de los fondos federales en 25 puntos básicos, a un rango de 4.50%-4.75%, proporcionando un mayor impulso a los precios de los criptoactivos.

Con el Bitcoin en máximos históricos, estamos ahora en una fase de descubrimiento de precios, y señalar el máximo de este rally actual es una incógnita.

Qué esperar de la semana

Datos de inflación del IPC y del IPP en EE.UU.

Las últimas cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y del Índice de Precios al Productor (IPP) de EE.UU. se publicarán el miércoles y jueves, respectivamente.

Unos datos de inflación por debajo de las expectativas podrían dar más impulso al rally actual en los mercados cripto.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, también participará el jueves en un panel titulado "Perspectivas Globales" en un evento organizado por el Banco de la Reserva Federal de Dallas.

Noticias Destacadas

El ETF del Bitcoin de BlackRock supera al ETF del Oro

El ETF del Bitcoin al contado de BlackRock superó por primera vez la valoración del ETF del Oro en términos de activos netos la semana pasada.

El ETF del Bitcoin al contado IBIT actualmente cuenta con activos netos de 39.100 millones de dólares, frente al iShares Gold Trust (IAU) de BlackRock, que tiene activos netos de 32.400 millones de dólares.

Lo que hace que este logro sea aún más notable es que el ETF IBIT solo existe desde enero de este año, mientras que el ETF de oro IAU se lanzó en 2005, hace 19 años.

Además, el jueves pasado se registraron más de 1.000 millones de dólares en entradas netas al ETF del Bitcoin al contado IBIT, marcando el día de mayores entradas tanto para este ETF como para cualquier otro ETF del Bitcoin al contado.

Catwright asesora el primer esquema de pensiones del Reino Unido en la asignación de Bicoins

Cartwright, un especialista en pensiones de esquemas de beneficios definidos e híbridos, anunció la semana pasada que ha asesorado a un esquema de pensiones del Reino Unido para asignar una proporción de su cartera de inversiones en Bitcoin, siendo el primero de su tipo en el país.

Los fiduciarios del esquema de pensiones, cuyo nombre no fue revelado, optaron por hacer una asignación del 3% en Bitcoin, reflejando el horizonte de inversión relativamente largo del esquema y el perfil de retorno asimétrico del Bitcoin, que permite que una pequeña asignación genere un gran impacto financiero positivo. El monto exacto no fue revelado en el comunicado de prensa.

De manera interesante, el fondo de pensiones eligió comprar el criptoactivo directamente y custodiarlo, en lugar de utilizar un instrumento proxy como un ETF al contado u otro producto cotizado en bolsa, que suele ser la vía preferida por las instituciones para obtener exposición al Bitcoin.

Subsidiaria de Deutsche Telekom anuncia proyecto de minería del Bitcoin

La subsidiaria de Deutsche Telekom, MMS, en colaboración con Bankhaus Metzler, anunció la semana pasada el lanzamiento de un proyecto piloto para minar bitcoin utilizando energía excedente.

El proyecto de minería del Bitcoin se alimentará de electricidad proveniente de fuentes de energía renovable que, de otro modo, quedaría sin utilizar debido a la insuficiencia de capacidad de la red o a la falta de opciones de almacenamiento, según el comunicado de prensa.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO