Ante la mejora paulatina del mercado laboral, los salarios y las tasas de inflación, el BCE dio otro pequeño paso para ajustar sus tipos de interés oficiales. Aunque la inflación avanza en la dirección correcta, el BCE considera que esta evolución gradual no justifica aún un recorte superior a 25 puntos básicos. En la reunión se debatió un recorte de tipos de 50 puntos básicos, pero el consenso fue claramente a favor de un recorte menor. Al suprimir la frase de su comunicado según la cual mantendrá la política monetaria suficientemente restrictiva durante el tiempo que sea necesario, el BCE reconoce que:

  • Ha realizado importantes progresos en la aproximación de la inflación al objetivo
  • Se está acercando a un tipo de interés oficial neutro. 

La Presidenta Lagarde declaró que el actual tipo de interés oficial del 3% seguiría siendo restrictivo e indicó que las anteriores estimaciones de los expertos habían considerado una horquilla del 1.75-2.5% para el tipo neutral. No vemos indicios de que un recorte de tipos de 50 puntos básicos se haya vuelto más probable y seguimos esperando cuatro recortes de tipos de 25 puntos básicos en las próximas cuatro reuniones de política monetaria, hasta un nivel del 2.0% en junio.

El BCE rebajó ligeramente su nueva previsión de inflación para este año y el próximo, hasta el 2.4% y el 2.1%. La proyección se mantiene para 2026 (Gráfico 1). Para 2027, el BCE prevé una inflación general del 2.1% y una inflación subyacente del 1.9%. La brecha entre ambas se debe a la introducción del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión en 2027, que probablemente provocará un aumento de los precios de la energía. Lagarde concluyó que la inflación va por buen camino y se acerca mucho más al objetivo, de modo que los riesgos son de dos caras. Sin embargo, también dijo claramente que no habían terminado. La inflación seguía en el 2.4% y la inflación salarial sólo bajaría lentamente. El BCE reconoció que la recuperación económica se fortalece más lentamente de lo previsto. En consecuencia, rebajó sus previsiones del PIB al 0.7% para 2024, al 1.1% para 2025 y al 1.4% para 2026, niveles suficientemente bajos en nuestra opinión (Gráfico 2).

Lagarde no hizo comentarios sobre la evolución fiscal en Francia ni en otros países. Al explicar que no se habló del Instrumento de Protección de la Transmisión (IPT, por sus silgas en inglés), no pareció preocuparle especialmente la última ampliación del diferencial en Francia. También mencionó que la flexibilidad del Programa de Compras Económicas (PEPP, por sus siglas en inglés) para desplazar la reinversión entre países no se ha utilizado desde julio de 2023.

Gráfico 1: Nueva previsión de inflación del BCE


Gráfico 2: Nuevas previsiones de crecimiento del BCE


 

 

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO