Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca el tipo de depósito en 25 puntos básicos hasta el 2.25%, en línea con las expectativas actuales del mercado. Con la inflación dirigiéndose hacia – o incluso por debajo de – el objetivo del 2% para 2026, se refuerza el argumento a favor de una política monetaria más flexible. Por ahora, cualquier presión inflacionaria derivada de los aranceles parece ser temporal.

La reciente revisión a la baja del PIB en las proyecciones del personal del BCE indica que las preocupaciones sobre el crecimiento están superando a los riesgos inflacionarios. Esto apoya un cambio hacia una postura monetaria más acomodaticia.

A medida que los tipos se acercan al rango neutral estimado (1.75%–2.25%), el Consejo de Gobierno podría eliminar las referencias a una política “restrictiva”. Para evitar una interpretación agresiva por parte del mercado, este cambio probablemente vendrá acompañado de un tono más moderado, reiterando el enfoque dependiente de los datos y evaluada reunión por reunión.

A diferencia de la Reserva Federal de EE.UU., que ha ralentizado el endurecimiento cuantitativo (QT), no se espera que el BCE modifique su política de balance en esta próxima reunión. Los programas APP y PEPP continúan reduciéndose de forma pasiva, y se han completado los reembolsos de TLTRO. No obstante, el BCE probablemente reafirmará su disposición a utilizar el TPI si las condiciones del mercado lo requieren, y podría considerar pausar el QT o reintroducir operaciones de crédito para apoyar una postura monetaria más expansiva.

La reciente apreciación del euro frente al dólar estadounidense, junto con los eventos en torno a los aranceles, podría influir indirectamente en las decisiones del BCE mediante las expectativas de crecimiento e inflación, así como a través de la desinflación importada en los precios de la energía y las materias primas. Esto podría justificar más recortes de los que actualmente prevén los mercados.

Algunos analistas han reducido sus previsiones para el tipo terminal hasta el 1.25%, aunque esto se considera un escenario a la baja. En nuestra opinión, el tipo terminal se situará más cerca del límite inferior estimado por el BCE.

Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO