Tras la bajada de tipos de junio, se espera que el Banco Central Europeo (BCE) reduzca su principal tipo de interés (es decir, el tipo de depósito) en 25 puntos básicos (pb) en su reunión de esta semana. La atención se centrará en las nuevas proyecciones económicas. En la conferencia de prensa, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, debería subrayar su preocupación por la actividad económica de la eurozona, dada la debilidad de los datos y de los indicadores de confianza.

Esto es lo que esperamos:

  • Los miembros del Consejo de Gobierno reducirán el tipo de interés de la facilidad de depósito en 25 puntos básicos, hasta el 3,50%.
  • Como se anunció en marzo de 2024, a partir del 18 de septiembre, el BCE aplicará un ajuste de la amplitud del margen de los tipos de interés oficiales «para limitar la posible presión al alza sobre los tipos del mercado monetario y establecer incentivos para que los bancos obtengan liquidez en las operaciones del BCE». El tipo de las operaciones principales de refinanciación  quedará anclado 15 puntos básicos por encima del tipo de depósito (en el 3,65% con el recorte previsto de 25 puntos básicos del tipo de interés de la facilidad de depósito, frente a los 50 puntos básicos actuales. El tipo más alto, el de la facilidad marginal de crédito, se mantendrá 25 puntos básicos por encima de la OPF (3,90%).
  • La presidenta Christine Lagarde volverá a subrayar que el BCE mantendrá un enfoque dependiente de los datos e irá reunión a reunión para los ajustes posteriores. Por lo tanto, no se espera que la Sra. Lagarde comparta ninguna orientación futura más allá de esta reunión.
  • En cuanto a las proyecciones macroeconómicas actualizadas del BCE, con riesgos a la baja para las perspectivas de crecimiento, esperamos cifras más bajas especialmente para 2024 y proyecciones para predecir que la inflación caerá hasta el objetivo del 2% en el último trimestre de 2025 sin cambios.

En resumen, la decisión del BCE de recortar los tipos en septiembre debería obedecer a un debilitamiento del impulso económico en la zona euro. A pesar de la continua subida de los precios de los servicios, el BCE debería mantener la confianza en la senda de inflación futura (es decir, hacia el objetivo del 2% a finales de 2025). Creemos que los riesgos vienen del lado dovish (bajada de los tipos de interés europeos y de la moneda euro) teniendo en cuenta el impulso económico actual. En consecuencia, es probable que Christine Lagarde mantenga la puerta abierta a otro posible recorte en octubre.

 

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO