Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior en La Françise AM

Los bancos también han contribuido a respaldar los activos de riesgo. De hecho, el espectro de una nueva crisis bancaria había resurgido el mes pasado, tanto en Europa (Deutsche Pfandbriefbank, DPB) como al otro lado del Atlántico (New York Community Bancorp, NYCB), debido a la excesiva exposición al sector inmobiliario comercial estadounidense. De momento no ha habido contagio, y las situaciones parecen estar resolviéndose tranquilamente, con un grupo de inversores de renombre al frente de NYCB (entre ellos Mnuchin, ex secretario del Tesoro) y resultados tranquilizadores para DPB.

Mientras tanto, los precios del gas han bajado bruscamente en febrero debido a las temperaturas extremadamente suaves, que han provocado una reducción de la demanda. En los últimos seis meses, el descenso ha sido pronunciado y podría continuar a medio plazo. Se espera que Europa aumente sus intercambios de gas con sus socios (Qatar, EAU, México, Estados Unidos) en un 30% anual a partir de 2025, gracias a las inversiones realizadas tras la invasión rusa de Ucrania. Esta bajada del precio del gas afectará lógicamente a los precios de los fertilizantes y, en consecuencia, a los precios de las materias primas agrícolas en los próximos meses y trimestres.

gas

Nuestras convicciones siguen siendo en gran medida las mismas que el mes pasado: la actividad manufacturera proseguirá su recuperación y dará lugar gradualmente a revisiones al alza de las perspectivas de crecimiento (Europa y mercados emergentes excluyendo a China). Esto debería ser beneficioso para los mercados de renta variable y permitir a determinados sectores invertir una tendencia muy negativa de los últimos 18 meses (S&M caps, industriales, etc.). Los tipos de interés deberían orientarse ligeramente a la baja, con una volatilidad también decreciente, siempre y cuando los mercados no modifiquen su escenario de inflación a largo plazo o los banqueros centrales no alteren drásticamente su discurso (por ejemplo, una revisión al alza del tipo neutral).

Activo

Previsiones de LFAM

Visión estratégica

Mercados

Perspectivas a medio plazo sin cambios: las revisiones al alza de las perspectivas de crecimiento deberían ser un buen augurio para los mercados de renta variable, en particular para los que han soportado importantes dificultades en los últimos 18 meses.

Crédito

En general, el crédito sigue siendo caro, con diferenciales estrechos. No obstante, los fundamentos siguen siendo sólidos y el apetito de los inversores por el rendimiento se mantiene firme. En un entorno de crecimiento favorable, no vemos motivos para una ampliación significativa de los diferenciales.

Tipos

Dado que la revalorización de la parte corta de la curva de rendimientos ha quedado atrás, somos ligeramente más positivos en cuanto a la duración, con preferencia por la zona euro y los tipos reales. También mantenemos una visión positiva sobre los diferenciales periféricos.

 

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO