Dow Jones Industrial Average Pronóstico: La subida del petróleo hace bajar el índice


  • El índice Dow Jones cede un 0.56% el martes,
  • El petróleo WTI alcanzó los 88$ por barril el martes.
  • Los rendimientos del Tesoro estadounidense caen en todos los vencimientos, excepto en la letra a 3 meses.
  • El PMI de servicios ISM estadounidense de agosto se conocerá el miércoles a las 14:00 GMT tras la campana de apertura.
  • Reino Unido, China y Alemania experimentan simultáneamente una caída del dinamismo del sector servicios.

El martes, el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA) cayó un 0.56% en el primer día de mercado bursátil tras el cierre de mercado del Día del Trabajo el lunes. El miércoles, los futuros del Dow siguen cayendo junto con el conjunto del mercado de renta variable estadounidense. Tanto el Dow como el NASDAQ 100 y el S&P 500 caen un 0.2%.

Esta semana, la subida de los precios del petróleo está provocando escalofríos en los mercados bursátiles mundiales. El petróleo WTI alcanzó los 88$ por barril el martes y, el miércoles, se relajó cerca de los 86$. Los precios del petróleo han subido un 25% sólo desde junio. El mercado teme que el aumento de los precios en el surtidor empuje a una economía mundial ya debilitada a sufrir más.

Noticias sobre el Dow Jones: Los peces gordos de la OPEP+ amplían los recortes de la oferta

Aunque los precios del crudo llevan subiendo desde junio, la atención del mercado se ha vuelto a centrar en este asunto debido a que Arabia Saudí y Rusia han prorrogado sus recortes hasta al menos diciembre.

Arabia Saudí decidió mantener su recorte de suministro de 1 millón de barriles diarios hasta diciembre, mientras que Rusia anunció que prorrogaría su recorte de exportaciones de 300.000 barriles diarios durante el mismo periodo. Los analistas, ya preocupados por la escasez de oferta, se mostraron más negativos que nunca.

La idea que circula es que el encarecimiento del petróleo elevará la inflación general y podría filtrarse lentamente a muchos ámbitos de la economía, obligando finalmente a las empresas a subir los precios. Una mayor inflación podría entonces mantener el pie en el acelerador de la Reserva Federal en lo que respecta a los tipos de interés.

"Si el precio del petróleo persiste en los niveles actuales, podría frenar la desinflación en lugar de reavivar la inflación", declaró el martes Paul Donovan, analista de UBS.

El Congreso estadounidense ha decidido liberar 1 millón de barriles de gasolina de su reserva estratégica de suministro de gasolina del noreste. La reserva se creó a raíz del huracán Sandy de 2014, que devastó el suministro de combustible en la sección noreste de EEUU. La reserva nunca se ha utilizado. Los críticos dicen que el suministro añadido es demasiado pequeño para hacer una gran diferencia en los precios del petróleo.

El informe semanal del Instituto Americano del Petróleo sobre las existencias de crudo se publicará a última hora del miércoles e indicará al mercado si se están reponiendo los inventarios. La semana pasada, los inventarios cayeron en 11.486 millones de barriles.

El PMI de servicios ISM de EE.UU. determinará la dirección del mercado

El miércoles a las 14:00 GMT, el Institute for Supply Management publicará el índice de gestores de compras del sector servicios (PMI) de agosto. Los inversores están doblemente pendientes de esta publicación, ya que China, el Reino Unido y Alemania publicaron el martes unos PMI del sector servicios que decepcionaron a los analistas.

El PMI de China se situó más o menos en línea con el consenso, pero mostró una caída bastante pronunciada del dinamismo del sector servicios, aunque la impresión seguía mostrando un sector servicios en ligera expansión. Alemania y el Reino Unido, por su parte, registraron sendas contracciones.

Lo preocupante es que estas contracciones puedan contagiarse. Si el PMI de servicios ISM estadounidense de agosto muestra una contracción, se desatará el infierno. Los analistas de todo el mundo dirán que presagia una próxima recesión mundial.

En la situación actual, el consenso de los analistas dice que la cifra caerá de 52.7 en julio a 52.5 en agosto, una ralentización mucho más gradual que otras.

Lo que dijeron sobre el mercado - ING

ING publicó una nota para sus clientes en la que comparaba las diferentes razones por las que el Tesoro estadounidense a 10 años se acercó inicialmente al 4% tras la publicación de las nóminas no agrícolas de agosto el pasado viernes, pero luego dio un giro de 180 grados y retrocedió hasta el 4.25%.

El miércoles, el mercado del Tesoro vuelve a atraer a los espectadores. El rendimiento de la letra a 3 meses ha subido un 0.5%, pero en el resto de la curva los rendimientos han bajado de manera uniforme.

"La curva sigue muy invertida, con los rendimientos de los plazos más largos anticipando bajadas de los tipos oficiales en el futuro. Es una situación normal. Pero mientras la economía siga avanzando, el mercado cuestiona la conveniencia de realizar muchos recortes de tasas. Menos recortes de tipos en el futuro elevan el suelo implícito fijado por la banda de los fondos federales. Ese suelo sigue subiendo".

Previsión para el índice Dow Jones

Parece que el índice Dow Jones vuelve a rodar. Esto es interesante porque, de continuar así, el Dow podría caer rápidamente en una tendencia bajista en toda regla. El Dow lleva en tendencia alcista desde marzo.

Para cumplir los criterios de una tendencia bajista propiamente dicha, el DJIA debe cerrar por debajo del mínimo de 34.029 alcanzado el 25 de agosto. Una de las razones por las que esto parece una posibilidad real esta vez es que las tres últimas sesiones de la semana pasada (del 30 de agosto al 1 de septiembre) tuvieron velas diarias con mechas largas en la parte superior. Esto significa que los alcistas intentaron sucesivamente impulsar la acción del precio al alza, pero siguieron siendo empujados por el precipicio.

Si el Dow se estabiliza pronto, lo más probable es que se sitúe entre los 34.250 y los 34.600 puntos. Sin embargo, si 34.250 no se mantiene, entonces el DJIA retrocederá a 34.029 o 33.700 desde junio y julio.

Otra pista importante es cómo actúa el índice Dow en torno a los 34.712 puntos. Ese fue el máximo del 13 de diciembre de 2022, que tardó la mayor parte de 2023 en recuperarse. Una ruptura por encima de ese nivel podría significar que el mercado se ha olvidado de los elevados precios del petróleo o de la debilidad del sector servicios y que vuelve a intentar alcanzar los 35.200 puntos.

Dow Jones gráfico diario

dow

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO