Las monedas principales parecen haber adelantado las vacaciones de Navidad, con movimientos poco punzantes. El Euro se mueve en un estrecho rango de precios, sin caer de 1.0900, pero sin alcanzar y mucho menos superar 1.1000. La Libra hace lo propio con la zona de 1.2700, y el Yen se tranquiliza, operando en la zona de 143.20.

El dato de confianza del consumidor del Conference Board sorprendió con 110.7 puntos, muy por encima de los 104 puntos esperados. El Dólar recuperó terreno por unos minutos, pero siguió sin avanzar mucho más allá de algunos niveles ya conocidos.

El impacto de la noticia se sintió en la bolsa de Nueva York, que venía tocando máximos históricos día tras día. Paradójicamente, el dato de confianza antes mencionado con guarismos que no alcanzaba hace varios años, hizo retroceder a las acciones principales. Es tan contradictorio el comportamiento de las acciones, que reaccionan a la baja ante buenas noticias, como sin sentido un movimiento como el que se vio cuando la Fed ya decidió no aumentar la tasa de interés.

Tal pareciera que hasta el banco central prefiere las malas noticias para salir de la escena y remendar, a duras penas, la insensatez con la que se manejó a fines de 2021, imprimiendo dinero innecesario, y provocando una inflación récord de 4 décadas, que a las apuradas intentó frenar con alzas de tipos totalmente agresivas.

Opiniones de este autor al margen, el Dólar se muestra estable, y sin una perspectiva de cambio para estas horas. Queda un día para el último dato realmente impactante del mes, que es la inflación por consumo, o deflactor de inflación. El informe es seguido por la Fed para diseñar su política monetaria, y no parece que vaya a traerle un dolor de cabeza al FOMC.

Este jueves, la publicación de las peticiones semanales de subsidio por desempleo y el índice de la Fed de Filadelfia tendrán algún efecto sobre el billete. El Euro comienza a apuntar a la baja en el gráfico de 4 horas, y el quiebre de 1.0900 podría acelerar su corrección en esa dirección, mientras la Libra esterlina se mueve con rumbo bajista más marcado, buscando 1.2600, en medio de un doble techo medido en el corto plazo.

El Yen se tranquilizó después de varias sesiones turbulentas. Pareciera tener bastante por ganar en los próximos tiempos, aunque difícilmente lo haga esta semana. El quiebre de 142.50 podría darle algún impulso en las próximas sesiones.

La onza de Oro se debate entre 2030 y 2040 dólares, sin salir de ese rango tan estrecho. La plata, en cambio, quiebra los 24 dólares, reduciendo la brecha entre ambos metales, algo auspicioso cuando los mismos van al alza. El platino recuperó su esplendor y puede quebrar con firmeza los 950 dólares. La plata y el platino se mueven con fuerza al alza ante algunos datos macro de China que mejoran el ánimo de los inversores respecto al crecimiento de la segunda potencia global para 2024.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO