Las tasas de inflación están disminuyendo en menor medida de lo esperado y sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el momento en el que podrían comenzar los recortes de tipos de interés, lo que podría plantear ciertas dificultades a los inversores de renta fija. No obstante, el mercado de deuda estadounidense de alto rendimiento, con unos rendimientos más elevados y una menor duración, está menos condicionado por los tipos de interés y se ve más afectado por el deterioro del crecimiento y de la calidad del crédito.

La buena noticia para los inversores en deuda estadounidense de alto rendimiento es que la calidad crediticia del mercado en general ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Los emisores con calificación BB han llegado a representar en torno al 50% del mercado, frente al porcentaje de menos del 40% que se registraba hace diez años, lo que se debe, en parte, a que los emisores de mayor riesgo buscan ahora financiación en el mercado de crédito privado.

Tras haber alcanzado un punto álgido en 2020, la calidad crediticia del segmento de deuda de alto rendimiento se ha deteriorado un poco y algunas compañías han pasado a la calificación BBB. Sin embargo, a pesar de esta tendencia, las tasas de impago se han mantenido en un nivel excepcionalmente reducido, en torno al 1%-2%.

También es importante tener en cuenta el entorno económico. Las compañías apalancadas suelen necesitar un nivel elevado de crecimiento para poder generar flujo de caja con el que ir amortizando su deuda. Cuando nos encontramos en un periodo de incertidumbre económica, la posibilidad de entender cómo un emisor concreto puede hacer frente a diferentes entornos nos ayuda a tener una visión más clara de la dinámica de riesgo y rendimiento de cada inversión.

Con unos rendimientos próximos al 8%, una mayor calidad crediticia y unas tasas de impago reducidas, existe la oportunidad de invertir en créditos de calidad y de asegurarse un buen nivel de rentas, con el potencial añadido de aumento de los precios cuando los tipos bajen. No obstante, la selección de títulos resulta crucial, ya que los diferenciales se mantienen en niveles relativamente reducidos.


La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990

El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial

El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50

El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO