|

Deuda estadounidense de alto rendimiento: Enfoque en la calidad del crédito

Las tasas de inflación están disminuyendo en menor medida de lo esperado y sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el momento en el que podrían comenzar los recortes de tipos de interés, lo que podría plantear ciertas dificultades a los inversores de renta fija. No obstante, el mercado de deuda estadounidense de alto rendimiento, con unos rendimientos más elevados y una menor duración, está menos condicionado por los tipos de interés y se ve más afectado por el deterioro del crecimiento y de la calidad del crédito.

La buena noticia para los inversores en deuda estadounidense de alto rendimiento es que la calidad crediticia del mercado en general ha aumentado de manera significativa en los últimos años. Los emisores con calificación BB han llegado a representar en torno al 50% del mercado, frente al porcentaje de menos del 40% que se registraba hace diez años, lo que se debe, en parte, a que los emisores de mayor riesgo buscan ahora financiación en el mercado de crédito privado.

Tras haber alcanzado un punto álgido en 2020, la calidad crediticia del segmento de deuda de alto rendimiento se ha deteriorado un poco y algunas compañías han pasado a la calificación BBB. Sin embargo, a pesar de esta tendencia, las tasas de impago se han mantenido en un nivel excepcionalmente reducido, en torno al 1%-2%.

También es importante tener en cuenta el entorno económico. Las compañías apalancadas suelen necesitar un nivel elevado de crecimiento para poder generar flujo de caja con el que ir amortizando su deuda. Cuando nos encontramos en un periodo de incertidumbre económica, la posibilidad de entender cómo un emisor concreto puede hacer frente a diferentes entornos nos ayuda a tener una visión más clara de la dinámica de riesgo y rendimiento de cada inversión.

Con unos rendimientos próximos al 8%, una mayor calidad crediticia y unas tasas de impago reducidas, existe la oportunidad de invertir en créditos de calidad y de asegurarse un buen nivel de rentas, con el potencial añadido de aumento de los precios cuando los tipos bajen. No obstante, la selección de títulos resulta crucial, ya que los diferenciales se mantienen en niveles relativamente reducidos.


Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1600 antes de los datos del PMI de HCOB

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1620 durante las horas asiáticas del miércoles. Se estarán observando los datos del Índice de Gerentes de Compras de HCOB de la Eurozona y Alemania más adelante en el día. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio del aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, con el 2 años en 3.65% y el 10 años en 4.28%.

GBP/USD atrae a algunos vendedores por debajo de 0.6550 antes del discurso de Breeden del BoE

El par GBP/USD atrae a algunos vendedores cerca de 0.6520 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la capacidad del Reino Unido para mantener sus finanzas bajo control. Sarah Breeden del Banco de Inglaterra está programada para hablar más tarde el miércoles.

Oro retrocede desde máximos históricos a medida que los alcistas se muestran cautos en medio de una nueva recuperación del USD

El Oro avanza a un nuevo máximo histórico el miércoles en medio de un trasfondo fundamental favorable. Las expectativas de recortes de tasas de la Fed, la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses y un tono de riesgo más débil benefician al par XAU/USD. Un cierto seguimiento de la fortaleza del USD limita la subida en medio del RSI sobrecomprado en el gráfico diario.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el sentimiento del mercado se estabiliza

El precio del Bitcoin está extendiendo su recuperación, cotizando por encima de los 110.000$ en el momento de escribir estas líneas el miércoles, tras las correcciones recientes. Ethereum y Ripple siguieron los pasos del BTC y se recuperaron ligeramente después de volver a probar sus niveles de soporte clave, sugiriendo una posible continuación del rebote si el impulso se mantiene.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.