Han sido unos años difíciles para la marca de ropa deportiva más grande del mundo, y aunque los resultados de hoy mostraron señales positivas, la compañía aún tiene mucho trabajo por hacer.
Las ventas en Norteamérica y EMEA fueron mejores de lo esperado, pero China siguió siendo decepcionante, con una caída interanual del 17%. Estas ventas, mejores de lo esperado en estas regiones clave, indican que los esfuerzos del director ejecutivo Elliott Hill por reestructurar el negocio están empezando a dar sus frutos, pero los inversores deberían prepararse para una maratón, no para un sprint.
Hill, quien reanudó su jubilación para tomar las riendas en octubre, está implementando un cambio estratégico, centrándose en el atletismo de alto rendimiento, reconstruyendo las alianzas mayoristas fracturadas y renovando la alta dirección. Este cambio llega en un momento crítico, ya que competidores como Hoka y On Running están reduciendo la cuota de mercado de Nike, lo que obliga a aumentar la inversión en I+D y marketing, lo que presiona los márgenes.
El principal objetivo de Nike es reducir el inventario. Su nivel de inventario cayó un 2%, mientras que las ventas cayeron un 9%. Sin embargo, la dependencia de los descuentos para mover el inventario genera inquietud sobre la rentabilidad a corto plazo. La pregunta clave para los inversores es si la estrategia de Hill puede reactivar un crecimiento sostenible sin erosionar los márgenes.
En definitiva, Nike ha caído, pero no está fuera de combate. Elliott Hill tiene una ardua tarea por delante. Necesita volver a las raíces de Nike mejorando las alianzas con los mayoristas tras una desastrosa estrategia directa al consumidor, reconectando con los consumidores más jóvenes, que cada vez más consideran el logo como la marca de sus padres, y gestionando los retos de inventario.
El inigualable valor de marca y la presencia global de Nike proporcionan una base sólida, pero la ejecución en los próximos dos trimestres será crucial para determinar si esta icónica marca puede recuperar su impulso.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.