El USD/CHF intenta mantenerse firme
El dólar estadounidense se mantiene estable a la espera de los datos de inflación de abril. Los últimos repuntes en el USD/CHF se han topado hasta ahora con una fuerte presión vendedora, con nuevos mínimos que animan a los bajistas a ampliar sus posiciones de venta. El nivel de 0.8990 es una nueva zona de resistencia en la que las ofertas han mantenido a raya al par. Un cierre alcista rompería el impulso a la baja y ayudaría al USD/CHF a empezar a construir una base cerca de sus mínimos de 28 meses. El nivel de 0.8820 es el soporte inmediato y su ruptura forzaría la salida de los cazadores de gangas y enviaría al par al mínimo de enero de 2021 en 0.8760.
EUR/GBP a la baja
La libra se recupera antes de la esperada subida de tasas del Banco de Inglaterra. La caída por debajo del mínimo de abril de 0.8730 ha puesto a los alcistas a la defensiva después de que un rebote previo desde 0.8760 no lograra contener la venta masiva. Una mayor toma de beneficios por parte de los compradores podría debilitar la demanda a medio plazo y hacer que el par sea vulnerable a una reversión bajista. 0.8690 es el próximo nivel para ver si vuelve a surgir un interés de compra significativo. Al alza, el nivel de 0.8760 se ha convertido en una resistencia y sólo un cierre por encima de 0.8800 mejoraría el sentimiento.
El DAX 40 pone a prueba la resistencia
El Dax 40 se toma un respiro tras los mediocres datos de la producción industrial alemana. Una subida por encima de 15.860 y el reciente máximo de 15.960 han devuelto al índice a su cauce después de que encontrara un sólido apoyo sobre la SMA de 30 días en 15.680. Esto confirma que el sentimiento del mercado sigue siendo optimista y que la consolidación no era más que una oportunidad para que los alcistas apostaran por 15.860 como nuevo soporte. El nivel psicológico de 16.000 sería una formalidad antes de que el precio vuelva a probar el máximo histórico de 16.300 de enero de 2022.
Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200
El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza
El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.