La nota del lunes la dejó el Yen, con una fuerte baja, adicional a la que ya venía sufriendo, luego de que las elecciones de Japón desataran un terremoto político en ese país. Después de varias décadas, el Partido Liberal perdió la mayoría en el Parlamento local, generando un alza del par USD/JPY, que se mantuvo durante toda la sesión de la víspera.

El cruce dejó un gap en 152.35, precio del cierre del viernes, que no cubrió totalmente, como también los dejó en los pares EUR/JPY y GBP/JPY. La firme recuperación del Euro y de la Libra esterlina generó un hueco de precios que, al cierre de la sesión americana del lunes, acumulaban más de 140 puntos en cada par.

El Yen se ve presionado por la brecha que existe entre la tasa de interés de la Fed y la del Banco de Japón, pese a que este último la aumentó dos veces este año, pero también por la moderada baja en la inflación de Tokio, conocida la semana pasada.

A la vez, el fortalecimiento general del Dólar ha afectado especialmente a la moneda nipona, que es sin duda la de peor rendimiento en los últimos tres años. Por otro lado, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro, cuyas notas a 10 años ya rozan el 4.30%, pesa decisivamente en el Yen.

Por el lado del Oro, no se han producido mayores novedades. Luego del recrudecimiento de la guerra en Medio Oriente, con un nuevo capítulo que tuvo lugar el viernes por la noche, la cautela con que todas las partes se han movido el fin de semana impidió que la onza supere sus máximos históricos de 2758 dólares que tocó pocos días atrás.

Sin embargo, el metal precioso se mueve muy cerca de tal nivel, y pareciera que apenas un impulso pequeño podría llevarlo por encima de dichos máximos en las próximas horas. El oro tendrá objetivo en la zona de 2780 y, más arriba, en 2800 dólares si logra quebrar sus próximos máximos.

En cuanto al Euro, se mueve en torno a 1.0820, sin poder superar 1.0830, nivel que le ha resultado esquivo en las últimas sesiones. La moneda única permanece presionada por la escalada del dólar, y por la presunción de que el Banco Central Europeo volverá a recortar la tasa de interés el mes próximo, luego de dejar la tasa de referencia en el 3.40% en septiembre. La superación de 1.0850 podría darle un impulso alcista más importante al Euro, en cuyo caso la zona de 1.0905 será la resistencia a seguir.

La Libra se ve limitada debajo de 1.3000, sin datos importantes desde Reino Unido, pero con la certeza, por parte de los operadores, de que el Banco de Inglaterra deberá recortar la tasa en la próximas reunión, después de conocidos los débiles datos de inflación en Reino Unido de septiembre. Si logra superar 1.3020, la Libra podría buscar 1.3080 durante las próximas horas.

La agenda de noticias de este martes incluye dos datos clave: por un lado, las vacantes de empleo de este mes, con un pronóstico ligeramente desfavorable para el dólar; algo similar se espera para el índice de confianza del consumidor del Conference Board, que podría quedar nuevamente debajo de los 100 puntos.

Ambos informes se conocerán a las 10:00 del este, y serán decisivos para la dirección que tome el dólar. Su baja del lunes sugiere que podría verse favorecido en el momento de las publicaciones.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD se fortalece cerca de 1.1200 a medida que regresa el apetito por el riesgo

El EUR/USD cotiza en territorio positivo cerca de 1.1195 el miércoles. La inflación de EE.UU. fue ligeramente inferior a las estimaciones en abril.  Los operadores reducen las apuestas sobre recortes de tasas del BCE tras el acuerdo entre EE.UU. y China.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado

La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar  en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO