Este artículo ha sido escrito por Thomas Dhainaut,responsable de renta variable global de La Française AM

La renta variable mundial subió un +13% hasta cerrar agosto, impulsada por el sector tecnológico (+37%), que aportó el 50% del rendimiento del índice global MSCI World. En Estados Unidos, las empresas de gran capitalización representaron la mayor parte del rendimiento: 7 valores del S&P 500 (Amazon, Apple, Microsoft, Meta, Tesla, Nvidia y Google) contribuyeron en un 77% al rendimiento del índice. El rendimiento de la renta variable se logró en un contexto de ralentización del crecimiento económico mundial, que pasó del +3,4% en 2022 al +2,6%, frente a una media histórica del +3,8% entre 2000 y 2019. No obstante, el crecimiento mundial se ha revisado al alza en +0,5 puntos, tras la contribución del PIB estadounidense (revisado del +0,2% en enero al +1,6% en agosto de 2023), apuntalado por un sólido mercado laboral.

1

Sin embargo, el crecimiento de los beneficios en el índice MSCI World ha bajado un -2,1% este año. Su evolución se explica exclusivamente por el aumento de su múltiplo de beneficios: el PE 2023 ha pasado de 14x a principios de año a más de 16,5x en la actualidad. Este aumento del múltiplo está vinculado exclusivamente a los grandes valores tecnológicos, cuyo PE ha subido 6 puntos (PE 2023 de 20x en enero a 26x en agosto para el NASDAQ 100). Los resultados del segundo trimestre de Nvidia y sus previsiones mostraron la aceleración de la demanda de chips utilizados en IA. Por tanto, la inteligencia artificial ha sido, sin duda, la razón de la subida de los múltiplos de beneficios en los últimos meses y se perfila como el motor de crecimiento del sector tecnológico en los próximos años. Por otra parte, su impacto en el crecimiento y la rentabilidad (con la excepción de Nvidia) seguirá siendo limitado en 2023, pero será una fuente de crecimiento para muchos actores a partir de entonces.

2

Teniendo en cuenta nuestro escenario macroeconómico, seguimos siendo aún más selectivos en nuestras opciones de inversión. Preferimos la renta variable estadounidense frente a otras regiones, dada la resistencia de la economía y su capacidad de recuperación. Por último, la valoración del S&P 500 sigue siendo razonable a la vista del crecimiento previsto.

En resumen, abordamos estos meses con cautela y mantenemos una bolsa de liquidez en nuestros fondos. La consolidación en curso es saludable y nos permitirá reforzar algunas de nuestras convicciones. Seguimos favoreciendo a las empresas tecnológicas que contribuyen a la descarbonización de la economía y a la transición climática (eficiencia energética, energías renovables, construcción sostenible, digitalización, economía circular y movilidad verde).

La información facilitada se considera fundada y exacta en la fecha de su publicación. La información refleja las opiniones de La Française AM. Esta publicación no tiene valor contractual y su contenido está sujeto a cambios. Las opiniones pueden diferir de las de otros profesionales de la gestión. Publicado por La Française AM FINANCE Services, con domicilio social en 128, boulevard Raspail, 75006 París, Francia, y que está regulado como proveedor de servicios de inversión por la ACPR ("Autorité de contrôle prudentiel et de résolution") con el nº. 18673. La Française Asset Management fue autorizada por la AMF con el núm. GP97076 el 1 de julio de 1997.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO