|

Confianza empresarial en Francia: La incertidumbre política tiene un impacto limitado

La oficina nacional de estadísticas francesa (INSEE) ha publicado esta semana sus indicadores de confianza empresarial de octubre. Los datos se basan en respuestas recopiladas entre el 26 de septiembre y el 20 de octubre, en su mayoría antes del 10 de octubre, es decir, durante el breve mandato del primer gobierno de Sébastien Lecornu, que rápidamente se derrumbó.

A pesar del clima político altamente inestable, el índice mejora ligeramente de 96 a 97, casi igualando su máximo desde octubre de 2024.

El impacto de la crisis política francesa en el clima empresarial se absorbió por completo en junio de 2024, cuando se disolvió la Asamblea Nacional. El índice de confianza empresarial, que se había situado cerca de 100, cayó a 94 en ese momento, para luego repuntar ligeramente durante los Juegos Olímpicos y estabilizarse en torno a 96 desde entonces.

En el sector manufacturero, el repunte de este mes se debe a la recuperación del segmento «equipos de transporte, excepto automóviles». El comercio minorista se está beneficiando de las mejores expectativas de pedidos en los concesionarios de automóviles. En otros sectores, la evolución es más dispar, con descensos en varios de ellos. En general, las perspectivas de empleo en Francia están mejorando ligeramente, pero partiendo de una base muy baja.

Estas cifras confirman nuestro análisis: La mayor parte del impacto de la crisis política en la actividad económica se materalizó el año pasado. Por el momento, los acontecimientos recientes no han provocado un mayor deterioro de la confianza empresarial ni de la actividad.

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede desde máximos, el USD recupera impulso

El EUR/USD deja atrás parte del avance posterior al IPC hacia la zona de 1.1650 y se ve sometido a cierta presión tras los PMI preliminares de EE.UU. en octubre, que fueron más firmes de lo esperado, lo que a su vez está prestando soporte a la recuperación del Dólar. De cara al futuro, los inversores centrarán su atención en las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3340

La Libra esterlina cede algunas ganancias y motiva al GBP/USD a regresar a la región de 1.3340 el viernes, ya que el Dólar estadounidense logra recuperar algo de tracción gracias a cifras de PMI estadounidenses mejores de lo esperado.

El Oro extiende el rebote por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, revisitando la zona más allá de 4.100$ por onza troy el viernes. Los operadores, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno en EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.