Confianza empresarial en Francia: La incertidumbre política tiene un impacto limitado

La oficina nacional de estadísticas francesa (INSEE) ha publicado esta semana sus indicadores de confianza empresarial de octubre. Los datos se basan en respuestas recopiladas entre el 26 de septiembre y el 20 de octubre, en su mayoría antes del 10 de octubre, es decir, durante el breve mandato del primer gobierno de Sébastien Lecornu, que rápidamente se derrumbó.
A pesar del clima político altamente inestable, el índice mejora ligeramente de 96 a 97, casi igualando su máximo desde octubre de 2024.
El impacto de la crisis política francesa en el clima empresarial se absorbió por completo en junio de 2024, cuando se disolvió la Asamblea Nacional. El índice de confianza empresarial, que se había situado cerca de 100, cayó a 94 en ese momento, para luego repuntar ligeramente durante los Juegos Olímpicos y estabilizarse en torno a 96 desde entonces.
En el sector manufacturero, el repunte de este mes se debe a la recuperación del segmento «equipos de transporte, excepto automóviles». El comercio minorista se está beneficiando de las mejores expectativas de pedidos en los concesionarios de automóviles. En otros sectores, la evolución es más dispar, con descensos en varios de ellos. En general, las perspectivas de empleo en Francia están mejorando ligeramente, pero partiendo de una base muy baja.
Estas cifras confirman nuestro análisis: La mayor parte del impacto de la crisis política en la actividad económica se materalizó el año pasado. Por el momento, los acontecimientos recientes no han provocado un mayor deterioro de la confianza empresarial ni de la actividad.

Autor

Equipo de analistas Lazard
Lazard Frères Gestion
Bio





