0
|

Recesión en Estados Unidos: Con los consumidores mostrando fatiga, ¿qué queda para sostener la economía?

  • Una encuesta de sentimiento del consumidor muestra signos de debilidad.
  • El consumo ha soportado a la economía mientras que la inversión la ha arrastrado hacia abajo.
  • Las posibilidades de una recesión están aumentando y eso puede pesar sobre el dólar.

El índice final del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para agosto cayó sorprendentemente desde los 92.1 hasta los 89.8 puntos. La publicación inicial ya estuvo significativamente por debajo de las expectativas y la cifra actual es la más baja desde octubre de 2016, hace casi tres años.

La actualización del PIB de EE.UU. para el segundo trimestre ha mostrado una tasa de crecimiento saludable del 2% anualizado. Sin embargo, hubo una brecha considerable entre el gasto del consumidor en el 4.7%  y la contracción en la inversión, tanto en el gasto empresarial como en el familiar.

sentimiento del consumidor

Notamos que esto tiene implicaciones para el mediano plazo, donde apunta la Fed, y que eso tiene un impacto en el dólar estadounidense.

El fuerte consumo jugó su papel en el segundo trimestre que terminó en junio. La ola de compras se extendió hasta julio, con un optimista sentimiento del consumidor y ventas minoristas por encima de las expectativas.

La imagen de agosto ya es más oscura. Si bien la menor confianza del consumidor puede no traducirse inmediatamente en una reducción del gasto en agosto, es una señal amenazadora.

Si el consumo se esfuma, ¿qué queda para evitar una recesión?

Una recesión, prevista también por la inversión de la curva de rendimientos, tarda tiempo en materializarse. Sin embargo, las perspectivas para 2020 son cada vez más sombrías.

Si tales datos pesimistas continúan acumulándose, las conversaciones sobre una recesión pueden incrementarse, pudiéndose convertir en una profecía auto-cumplida y agregarle más leña al fuego.

Una recesión y el dólar

El dólar estadounidense está destinado a obtener ganancias sobre todo frente al dólar australiano, que sufre de las guerras comerciales. La siguiente es la libra esterlina, que lucha con la incertidumbre del Brexit. La robusta economía canadiense puede dar una lucha temporal contra el dólar.

El euro puede ser un ganador frente a la moneda estadounidense, a pesar de una inminente recesión alemana, ya que el euro puede ver cierta repatriación después de los inmensos programas de QE. El ganador más claro es el yen japonés, el refugio más seguro.

Para obtener más información sobre las guerras comerciales y las implicaciones monetarias puede leer: Powell impotente frente a las guerras comerciales de Trump - Estados Unidos se prepara para una recesión y el USD está preparado para moverse

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.