0
|

Análisis rápido del PIB de EE.UU.: La contracción de la inversión puede bajar al dólar

  • Las cifras actualizadas del PIB de EE.UU. han demostrado que la economía creció un 2% anualizado en el segundo trimestre.
  • Un consumo robusto superó una contracción en la inversión.
  • Las probabilidades de un recorte de tasas han aumentado y el dólar puede tener dificultades.

Los titulares no siempre cuentan la historia completa, y eso es lo que pasa en el informe del Producto Interior Bruto de los Estados Unidos de hoy. Los datos revisados ​​para el segundo trimestre han demostrado que la economía creció un 2.0% en el segundo trimestre, una rebaja menor desde el 2.1% reportado originalmente, pero exactamente como se esperaba.

Esto está dentro de la tasa de crecimiento "nueva normal", pero mirar debajo del capó revela algunos problemas.

El consumidor estadounidense ha soportado la peor parte del crecimiento: un 4.7% anualizado frente al 4.3% en la lectura inicial. Además, el consumo ha contribuido un 3.1% al crecimiento general.

Por otro lado, la inversión en vivienda cayó un 2.9% según las nuevas cifras, casi el doble de la versión inicial del 1.5%. La inversión empresarial ha caído un 0.6%, como se informó originalmente, pero confirmando la primera contracción desde 2016.

Ambos componentes de inversión arrastraron el crecimiento hacia abajo un 1.1%, mientras que otros componentes como el comercio y el gasto público se equilibraron entre sí.

La Fed está preparada para una política monetaria más flexible

La Reserva Federal se reúne en tres semanas y los mercados esperan que recorte las tasas una vez más, y ese caso es más fuerte ahora. El horizonte de la Fed es a medio plazo, del próximo año a tres años, y las decisiones de inversión tomadas ahora tienen un impacto en la economía. A pesar del optimista consumo, el alto empleo y el aumento de los salarios ahora, el futuro parece incierto.

Como se mencionó anteriormente, la inversión empresarial se contrajo por primera vez desde 2016. En aquel entonces, el banco central planeaba aumentar las tasas cuatro veces, pero se conformó con una subida al final del año. Las débiles cifras de inversión contribuyeron a las dudas de la Reserva Federal en ese momento, y también pueden impulsar a la institución con sede en Washington a una política monetaria más flexible en 2019.

Los mercados han ignorado las noticias debido al titular "como se esperaba" y a la atención en las noticias sobre el comercio. Sin embargo, el dólar tiene espacio a la baja.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.