Renta variable

A medida que las principales bolsas mundiales alcanzan nuevos máximos históricos y las métricas de valoración aumentan en la euforia del momento dulce de inversión, debe operar con la máxima diligencia y más si atendemos a los flujos de entrada en renta variable global, la mayor del año en curso.

grafico

El S&P 500 cierra la semana cotizando a un PER de 27 veces, NVIDIA lo hace a 67x y Amazon a 60X, por poner solo unos ejemplos. Y es aquí cuando la capacidad de “comprar al precio más alto” implica riesgos que los inversores pueden mitigar mediante una estrategia bien pensada.

En primer lugar, se podría recurrir a la diversificación como baluarte contra la incertidumbre. Distribuya sus inversiones en diferentes sectores y activos para reducir el riesgo. Paralelamente, es importante realizar un análisis fundamental exhaustivo. No se deje llevar sólo por la tendencia alcista. Evaluar indicadores financieros, fortalezas de la empresa y potencial de crecimiento.

En segundo término, preste atención a la valoración. Utilice métricas como el PER y otras ratios disponibles para evaluar si una acción está sobrevalorada. Establezca estrategias claras de entrada y salida, mientras debiera considerar utilizar órdenes de limitación de pérdidas para proteger su capital. Este último punto me parece esencial.

Tercero, los cambios en la política de tipos de interés tienen un impacto directo en el mercado. Manténgase al tanto de los indicadores económicos y la política monetaria que podrían indicar una mejora. Abajo indicamos algunas de las ideas a considerar al respecto.

Por último, la gestión de riesgos es siempre muy importante. Asegúrese de que sus inversiones reflejen su perfil de riesgo y sus objetivos a largo plazo. Reequilibre su cartera según sea necesario para mantener una asignación adecuada de activos.

Así mismo, una de las partes más complejas de llevar a cabo es la de mantenerse disciplinado y dejarse llevar por las olas del optimismo. Sea crítico y analítico, incluso si el mercado parece ofrecer sólo términos claros. Invertir con una perspectiva a largo plazo reduce las preocupaciones sobre las fluctuaciones a corto plazo. Los mercados pueden alcanzar máximos y luego caer, pero si se adopta una visión a largo plazo, se pueden afrontar estas olas con más calma.

Los mercados están en constante movimiento y, si bien la cumbre ofrece excelentes vistas, los inversores inteligentes saben que lo más importante es cómo de sólido es el camino para llegar allí.

Renta Fija y tipos de interés

La economía estadounidense ha mostrado una resiliencia inesperada, lo que ha provocado que los inversores y analistas reconsideren sus expectativas sobre la política monetaria y las tasas de interés. Se esperaba un recorte de las tasas, pero los datos de inflación y empleo sugieren que la Reserva Federal podría mantener las tasas estables o aumentarlas para evitar una flexibilización monetaria prematura. Este cambio en las expectativas está respaldado por declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal, que sugieren que podríamos estar ante un período prolongado de tasas de interés más altas.

grafico2

En Europa, los miembros del Consejo de Gobierno del BCE han indicado que no esperan recortar las tasas de interés más rápido que Estados Unidos, lo que demuestra la interconexión de la política monetaria global. Los inversores deberían considerar cómo esta relación afecta su estrategia de inversión.

Mientras tanto, el mercado de bonos de China sugiere que el banco central podría necesitar acelerar el estímulo en medio de un crecimiento débil, problemas inmobiliarios y deflación. La reducción del diferencial de rendimiento entre los bonos de largo y corto plazo indica pesimismo sobre el crecimiento económico futuro.

Dada esta complejidad, los inversores se enfrentan al dilema de si evitar los bonos debido a un entorno de tipos de interés potencialmente crecientes o mantener una posición en bonos gubernamentales con la esperanza de estabilidad y rentabilidad a largo plazo.

La situación actual pone de relieve la importancia de la adaptabilidad y el seguimiento de los indicadores económicos para navegar en un entorno financiero incierto donde está en juego el futuro de las economías de Estados Unidos, Europa y Asia. Las decisiones de inversión requieren la consideración de una variedad de factores, desde informes económicos hasta retórica política y expectativas del mercado.

Niveles técnicos clave

NO SON RECOMENDACIONES de INVERSION. Solo comentarios desde un punto de vista técnico informativo.

1.- S&P 500

Desde un punto de vista técnico, son ahora los 5030 puntos la referencia de soporte de muy corto plazo. Por debajo, tenemos que buscar referencias en los 5000 y en los 4925 puntos como primera zona de control de cierta importancia. Si se pierden los 4925, directo a los 4850 como primer soporte de cierta relevancia. Solo si esa zona se pierde, pensaremos en un cambio de sesgo una vez que quede confirmado con precios por debajo de los 4800. Mientras los precios estén por encima de los 4800 la predisposición sigue siendo alcista. Precaución en un entorno de sentimiento muy positivo, ventas de “insiders” y un VIX que empieza a presentar indicios de cambios.

sp500

2.- IBEX-35

Desde un punto de vista técnico seguimos dentro del gran rango 9800-10250 que marca este indicador. Tras una semana positiva con ruptura al alza de los 10.050 puntos, este es ahora el primero de los soportes a controlar. Perder esa referencia implica regreso a la zona de los 9800-9850 puntos, soporte del actual rango mencionado. Por arriba, solo si se superan los 10250 pensaremos en cotas mayores.

ibex

3.- BITCOIN (BTC)

Desde un punto de vista técnico, el BTC sigue dentro del rango 50.500 -53.000 USD delimitado por las últimas sesiones de mínima volatilidad. Estas formaciones suelen romper con fuerza, con lo que se deberá estar atento a los niveles. Perder los 50.500 supone ir a buscar los 48.300 USD primero y los 44.500USD como siguiente zona de soporte. Por arriba, precios por encima de los 53.500USD tienen como primer objetivo los 59.000USD. Opere siempre con sus niveles de control ajustados.

btc

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO