Polémicas que habrían hecho descarrilar la mayoría de las carreras políticas no han hecho mella en la capacidad de Donald Trump para protagonizar una remontada histórica. ¿Qué significa su regreso a la Casa Blanca para la renta variable estadounidense?

Los mercados ya han respondido bien al cambio de poder, reforzados por las perspectivas de una menor regulación y una carga fiscal más liviana. Esto también podría ayudar a los beneficios, ya que la actividad empresarial ha empezado a repuntar en Estados Unidos.

Un sector que ya está cosechando beneficios es el financiero. Este sector se beneficia de una mayor actividad empresarial y una menor presión reguladora, y no está expuesto a posibles aranceles. Los aranceles también deberían fomentar el reshoring de vuelta a EE.UU., lo que es un buen augurio para ciertas partes del sector industrial.

A pesar de todo, la imprevisibilidad de Trump seguirá siendo un sello distintivo tanto para amigos como para enemigos, lo que se traducirá en volatilidad del mercado. Cuánto durará el «romance» con Elon Musk sigue siendo una incógnita. Un desencuentro entre ambos podría poner fin al rally de las acciones de Tesla, que se han beneficiado significativamente desde noviembre.

Parece que el único oponente al que Trump no puede vencer es a los vigilantes de los bonos. El término, que se remonta a la década de 1980, se refiere a los inversores en deuda que tratan de imponer disciplina fiscal a los gobiernos que consideran imprudentes. Un ejemplo reciente es el de Reino Unido en 2022, cuando los vigilantes de los bonos provocaron una venta masiva que obligó al gobierno a dar marcha atrás en su plan de recortar impuestos y aumentar el endeudamiento a pesar de las tensas finanzas públicas.  Esta vez podrían convertirse en un poderoso freno para la agenda de la nueva administración estadounidense.

Cualquier indicio de retorno de la inflación, de gasto descuidado o de recalentamiento de la economía provocará una subida de los tipos de interés en el tramo largo de la curva. Esto, a su vez, sería negativo para los mercados de renta variable. A fin de cuentas, Trump quiere unos mercados de renta variable prósperos porque los considera un barómetro de su éxito.

En última instancia, los vigilantes de los bonos seguirán teniendo la sartén por el mango.

 

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900

El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO