Desde la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE a principios de marzo han ocurrido muchas cosas.

Con un arancel básico estadounidense del 10%, además de medidas sectoriales específicas y la amenaza de un arancel del 20%, los exportadores de la UE se encuentran en una posición mucho más débil. Además, la confianza es más frágil y la riqueza financiera se ha resentido considerablemente.

La combinación de estos factores da lugar a una importante sacudida de la demanda, algo que deberíamos esperar que presione a la baja tanto el crecimiento como la inflación en la zona euro. Además, el impacto en la confianza en las perspectivas económicas mundiales y en los activos denominados en dólares también reducirá la inflación de la zona euro a corto plazo. El euro se ha apreciado un 5.3% frente al dólar desde el 1 de abril, y el petróleo es un 16.6% más barato en euros.

En consecuencia, esperamos que el BCE recorte los tipos un 0.25% puntos porcentuales el jueves. Y a menos que la administración Trump retroceda aún más en su política arancelaria, el ciclo de recortes del BCE continuará al menos hasta el verano.

El informe de inflación ha resultado ligeramente más moderado de lo previsto, con una disminución en la tasa general y una lectura del componente clave de la inflación en servicios también por debajo de las expectativas. Cabe destacar que estos datos se han publicado antes de que entren en vigor tanto los cambios nacionales en el seguro nacional del Reino Unido como el impacto de los aranceles internacionales. Aún pueden producirse muchos cambios, pero en principio, los aranceles deberían tener un efecto desinflacionario en la economía británica, ya que frenan el crecimiento global y provocan desvíos en el comercio.

No obstante, es probable que la inflación repunte en los próximos meses debido al aumento de los precios regulados y a posibles efectos de segunda ronda derivados de subidas fiscales. Pero con la reciente caída de los precios de la energía y el fortalecimiento de la libra, es probable que el punto álgido de la inflación sea algo más bajo de lo previsto por el Banco de Inglaterra. La bajada de los tipos de interés en mayo parece cada vez más segura, y el camino hacia una mayor relajación monetaria en la segunda mitad del año está cada vez más claro.

 

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Un soporte menor emerge en torno a 1.1300

El EUR/USD oscila en un rango apoyado por 1.1300. El Dólar estadounidense ganó un impulso a pesar de los desalentadores datos económicos de EE.UU. La Tasa de Inflación Flash en Alemania superó el consenso en 2.1% abril.

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

El GBP/USD cae a medida que la economía de EE.UU. se contrae, la inflación se mantiene firme

La Libra esterlina se desplomó frente al Dólar estadounidense a medida que la economía de Estados Unidos se contrajo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias
ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

Mercados Noticias
El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO