Los ingresos de Endesa del primer trimestre han mostrado un ebitda de 1.462 millones, lo que supone un incremento del 60%. El beneficio ordinario neto se sitúa en los 594 millones. A ello está ayudando la caída del precio del gas y el incremento de la generación convencional y de la renovable, al tiempo que vemos que se normaliza la actividad comercializadora. Mencionar que el 83% del total producido por Endesa ya es sin emisiones de gases de efecto invernadero, lo que viene a reforzar su posición en el campo de la sostenibilidad. 

Los datos más negativos vienen del estancamiento de los ingresos, que ceden un 1% hasta los 7.504 millones; la deuda neta financiera aumenta un 6,6% hasta los 11.591 millones y las inversiones se mantienen estables en 409 millones. Como datos interesantes, la compañía ya tiene la producción propia vendida al 100% para este año y cerca del 87% para el año que viene, por lo que sabremos ya cuáles serán los niveles de los ingresos. Por último, la junta general del mes pasado aprobó un dividendo de 1,58 euros. 

Por otro lado, estaremos atentos a los rumores sobre la cúpula directiva. En la junta general de abril, ya se hizo la reelección del presidente, Juan Sánchez Calero, por cuatro años con un cuórum del 84%, pero han saltado las noticias sobre la posibilidad de un adelanto en el cambio de CEO, José Bogas, que estaba previsto para 2026, pero podría producirse en 2024. El mercado no esperaba esta decisión y, de producirse una salida anticipada en la que los motivos no estuvieran claros, podría ser negativo para los mercados.

En el año, la compañía sube en Bolsa un 11%. Desde un punto de vista técnico, vemos una zona de soporte 19,7 euros. Si los perdiese, el siguiente nivel de control estaría en los 19,10 euros. Por arriba, tendría que superar los 20,4 euros para intentar ir a la zona de los 29,9-21 euros.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El optimismo viene al rescate del Dólar estadounidense

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El optimismo viene al rescate del Dólar estadounidense

Las tensiones comerciales globales se alivian, aumentando la demanda del Dólar estadounidense. Datos relacionados con los negocios ocupan el centro del escenario, mientras se observa un soporte a corto plazo en 1.1160.

Pronóstico Semanal del GBP/USD: La libra esterlina se consolida antes de la próxima subida

Pronóstico Semanal del GBP/USD: La libra esterlina se consolida antes de la próxima subida

La Libra osciló en un rango familiar de 150 pips frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Vulnerable, las expectativas de subida de tasas del BoJ compensan el débil PIB del primer trimestre de Japón

USD/JPY Pronóstico: Vulnerable, las expectativas de subida de tasas del BoJ compensan el débil PIB del primer trimestre de Japón

El USD/JPY retrocede por cuarto día consecutivo en medio de las expectativas de nuevas subidas de tasas del BoJ en 2025.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO