El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido hoy reducir sus tipos de interés oficiales en un 0.25%, situando el tipo de depósito en el 2.0%, nuestra estimación neutral. Esta decisión pone fin a un periodo de política restrictiva que se remonta a enero de 2023.
El hecho de que el BCE no alcanzara su objetivo de inflación del 2.0%, la debilidad de la demanda y la previsión de un impacto negativo sobre el crecimiento derivado de la política arancelaria de EE.UU. influyeron en su decisión de eliminar cualquier restricción restante de la política monetaria.
De hecho, esperamos que estos factores lleven al Consejo de Gobierno a recortar de nuevo los tipos en septiembre.
A partir de aquí, el escenario más probable implica un solo recorte, llevando el tipo de depósito a un 1.75% modestamente acomodaticio.
Es cierto que el BCE se movilizaría para apoyar la economía de forma más agresiva si se aplica la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel general del 50% a los productos procedentes de la UE. Pero los desafíos legales sobre los aranceles existentes, el progreso en curso en las conversaciones comerciales entre la UE y EE.UU., así como el impacto potencial en los consumidores estadounidenses hacen que esto sea poco probable.
Aun así, la línea de base actual del 10% ya está perjudicando a los exportadores europeos, y esto aún podría aumentar a la tasa «recíproca» original del 20% al expirar la pausa de 90 días en estos aranceles en julio.
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: ¡Sorpresa, sorpresa! El NFP empuja a la Fed a recortar las tasas de interés
El informe de Nóminas no Agrícolas podría provocar un cambio de juego tras una Reserva Federal restrictiva. El EUR/USD recortó la mitad de sus pérdidas semanales, con el objetivo de recuperar su postura alcista.

Oro Semanal: Los vendedores luchan por mantener el control tras el débil NFP
La perspectiva técnica a corto plazo sugiere que la tendencia bajista se está desvaneciendo.

USD/MXN: El Peso mexicano sube a máximos de dos días tras el débil dato de empleo de EE.UU.
El USD/MXN ha caído con fuerza este viernes, desplomándose desde un máximo de cinco semanas en 18.98 a 18.75, su nivel más bajo en los dos últimos días.

Las Nóminas no Agrícolas aumentan en 73.000 en julio, por debajo de las 110.000 esperadas
Las Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 73.000 en julio, muy por debajo de las 110.000 esperadas. Además, el dato de junio fue fuertemente revisado a la baja.

Forex Hoy: El NFP de EE.UU. acapara toda la atención
El Dólar estadounidense (USD) extendió su avance por otro día más el jueves, alcanzando nuevos picos de dos meses mientras los inversores continuaban evaluando el último evento del FOMC y la inflación más alta de EE.UU., todo ello antes de la publicación crítica de las Nóminas no Agrícolas el viernes.