En su informe anual de labores gubernamentales del miércoles, el Primer Ministro Li Qiang, cumplió en gran medida el compromiso del Gobierno de aumentar el estímulo fiscal. Las medidas fiscales para este año son muy expansivas y están en línea con las expectativas, aunque el mercado podría haber esperado un poco más de apoyo al consumo de los hogares y al mercado inmobiliario. El resultado es que el actual ritmo acelerado de estímulo fiscal continuará en los próximos meses. La preocupación es que, si las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump crean un shock para el crecimiento mundial, este ritmo podría no ser suficiente. Pero los responsables políticos parecen dispuestos a intensificar el apoyo económico si es necesario.
- Objetivo de crecimiento del PIB del 5% para 2025: El objetivo de crecimiento de la economía para 2025 se fijó «en torno al 5%», junto con un objetivo de IPC del 2%. Aunque este nivel parecía relativamente ambicioso a la luz de las incertidumbres en torno a la política comercial estadounidense, bien podría ser una señal de los responsables políticos de que están dispuestos a aplicar políticas más proactivas y eficaces para impulsar el crecimiento.
- Política monetaria moderadamente acomodaticia: Los detalles en torno a la política monetaria fueron relativamente escasos, pero se reiteró el mensaje de una «política monetaria moderadamente acomodaticia», destacando el compromiso de las autoridades de recortar aún más los tipos de interés oficiales si fuera necesario. Las autoridades utilizarán instrumentos como los ajustes de las reservas obligatorias y los recortes de los tipos de interés para garantizar que el crecimiento de la financiación social y la oferta monetaria se ajusten a los objetivos económicos y de estabilidad de precios.
- Aumento significativo del impulso fiscal: Para alcanzar el objetivo de crecimiento, las autoridades elevaron la ratio de déficit del 3% al 4%, un máximo histórico, añadiendo 1.6 billones de RMB al déficit. También aumentaron las cuotas de emisión de bonos. Los bonos especiales de los gobiernos locales (LGSB) se amplían en 500.000 millones de RMB hasta los 4.4 billones de Rmb, de los que 800.000 millones se destinarán a canjes de deuda local y el resto a la recuperación de terrenos ociosos y la adquisición de viviendas. Esto debería ser positivo para el sentimiento en el frente inmobiliario, ya que hay más pólvora seca para la reducción de existencias. Los Bonos del Tesoro Especiales a Ultra Largo Plazo se incrementaron de 1 a 1.3 billones de RMB, la mitad de los cuales se destinaron al programa de subvenciones al comercio de bienes de consumo. La suma presupuestada es un poco decepcionante: el programa utilizó 150.000 millones de RMB en menos de medio año, lo que significa que 300.000 millones de RMB en un año completo implicarían un ritmo reducido de financiación. Aun así, los responsables políticos podrían ampliar la financiación del programa más adelante en el año, como hicieron en 2024. También había un bono nacional especial de 500.000 millones de RMB que se utilizaría para la recapitalización bancaria, lo que reforzaría los colchones de capital de los principales bancos.
- Centrarse en la tecnología: También nos parecen alentadores los mensajes sobre innovación tecnológica, una señal clara de apoyo tanto a la innovación como al sector privado, que refuerza el tono establecido por el presidente Xi Jinping durante su reciente mesa redonda con destacados líderes tecnológicos. Con unas valoraciones del sector de Internet baratas en relación con sus homólogos estadounidenses, junto con el apoyo de las autoridades para impulsar las capacidades de IA de la nación, creemos que sigue siendo una oportunidad muy atractiva para los inversores.
- Condiciones financieras favorables: Nuestro índice de condiciones financieras sigue indicando una situación financiera acomodaticia, que se ha mantenido laxa desde el giro de la política monetaria el año pasado. Creemos que es poco probable que todos los efectos del cambio de orientación se hayan dejado sentir, dados los retrasos normales, lo que sugiere que la relajación de las condiciones tras las Dos Sesiones tendría un impacto positivo en la economía, apoyando el crecimiento (véase el cuadro siguiente).
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del EUR/USD: Es posible una consolidación adicional antes de la Fed
El Euro cotizó de manera vacilante alrededor de la zona de 1.1300 el lunes. El Dólar estadounidense se mantuvo a la defensiva cerca de la barrera de 100.00. El PMI de Servicios ISM de EE.UU. mejoró inesperadamente a 51.6 en abril.

El GBP/USD se estabiliza antes del doble evento de los bancos centrales
La libra esterlina está atascado cerca de 1.3300 antes de las presentaciones de la Fed y el BoE.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

El petróleo se desploma ante la decisión de la OPEP+ de acelerar la recuperación de la producción
La semana comienza con una fuerte caída en los precios del petróleo.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.