El precio del oro superó los 3.400 dólares por onza a mediados de abril, un nivel que excede las previsiones de los analistas para el conjunto del año debido a que el metal precioso ha retomado su papel como activo refugio tanto por la incertidumbre arancelaria como por la preocupación por el crecimiento mundial.
Este interés de compra es evidente en el mercado de futuros del oro e, incluso, en los flujos de entrada de ETFs de este metal, que han repuntado significativamente últimamente (un 8% desde principios de año). Sin embargo, siguen estando en torno a un 20% por debajo de sus máximos de 2020, por lo que queda mucho margen para recuperar terreno. Además, la demanda de los bancos centrales, en particular de los mercados emergentes, sigue siendo sólida. Con un tipo arancelario medio en EE.UU. que ha pasado del 2.4% en 2025 a más del 20% a principios de abril, los riesgos de inflación se inclinan al alza y los de crecimiento a la baja. En este entorno, el oro debería beneficiarse, y creemos que cualquier caída de los precios del oro es un punto de entrada atractivo. Si la demanda de refugio se mantiene fuerte en los próximos meses, el oro podría superar fácilmente los 3.700 dólares la onza a mediados de año.
Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia
El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.

GBP/USD Semanal: La Libra retrocede desde un máximo de tres años mientras regresa el Rey Dólar
Técnicamente, el par podría ver compras en las caídas ya que el RSI diario aún se mantiene por encima de la línea media.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00
El USD/JPY alcanza un nuevo máximo de casi tres semanas alrededor de 145.00.

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?
Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.