Comentarios de Raphael Olszyna-Marzys, economista internacional en J. Safra Sarasin Sustainable AM

El FOMC mantuvo el rango objetivo de los fondos federales en el 5,25-5,50%, como se preveía ampliamente, mantuvo el sesgo restrictivo en su declaración y dejó la mediana de puntos para 2023 sin cambios en el 5,6% en su Resumen revisado de Proyecciones Económicas (SEP), lo que sugiere que está listo para elevar los tipos otros 25 puntos básicos antes de fin de año, como esperábamos.

Lo que sorprendió fueron las proyecciones revisadas para 2024 y 2025, que mostraban que el FOMC mantendría una postura más restrictiva que la indicada en su SEP de junio, ante unas perspectivas económicas significativamente más optimistas. Los funcionarios del FOMC esperan ahora recortar los tipos más gradualmente de lo previsto anteriormente, con los fondos de la Fed terminando 2024 y 2025 50 pb por encima de lo indicado anteriormente, y manteniendo una política restrictiva hasta 2026. El crecimiento se revisó significativamente al alza hasta el 2,1% este año, lo que no fue una sorpresa, dado que el PIB está mostrando más fortaleza de lo esperado en lo que va de año. Pero las nuevas proyecciones muestran que el crecimiento seguirá resistiendo también en 2024, terminando el año en el 1,5%, apenas por debajo de la estimación de los funcionarios de la tasa de crecimiento potencial de la economía del 1,8%. Además, la tasa de desempleo se espera que alcance un máximo del 4,1% el próximo año, en lugar del 4,5%, ligeramente por encima de la proyección a largo plazo del 4%. Siguen previendo que la inflación tenderá gradualmente a la baja y alcanzará el 2% en 2026.

A primera vista, parece que la Reserva Federal se reafirma en su visión del aterrizaje suave de la economía y que ahora cree en la "desinflación inmaculada", en la que el dolor que supone volver a situar la inflación en el objetivo es mínimo. Para nosotros, estas cifras son más una postura que una previsión. Cuando se le preguntó al presidente Powell si el escenario de aterrizaje suave se había convertido en el escenario base del Comité, respondió que no y que las nuevas proyecciones eran más bien una extrapolación de lo que ha sucedido desde principios de año.

Lo importante para los inversores es que, si la economía sigue resistiendo mejor, quizá porque el tipo neutral a corto plazo ha subido, el banco central mantendrá los tipos más altos durante más tiempo para cumplir su misión. Powell repitió que el peor error que podría cometer la Fed es declarar una victoria temprana contra la inflación, como hizo en la década de 1970, levantando el pie del freno demasiado pronto y demasiado deprisa, y fracasando finalmente en su intento de restaurar la estabilidad de precios.

El mercado, esta vez, le ha tomado en serio y ha descontado algunos de los recortes para el año que viene. El resultado probable, por tanto, es que los tipos se mantengan elevados hasta que algo malo - datos económicos muy débiles o un accidente financiero - impulse a la Fed a recortarlos.

La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO