En lo que va de año ya se ha producido un repunte de los anuncios de fusiones y adquisiciones de grandes bancos, lo que anuncia una posible fase de consolidación en el sector. La oferta de UniCredit por el Banco BPM subraya nuestra opinión, sostenida desde hace tiempo, de que hay más potencial para la consolidación nacional en Italia, España, Alemania y el Reino Unido que para la actividad transfronteriza.
La oferta de UniCredit por BPM se produce tras la oferta de DNB por Carnegie (una operación regional nórdica), la oferta de BBVA por Sabadell y una serie de fusiones y adquisiciones bancarias nacionales en el Reino Unido. Aunque la reciente toma de participación de UniCredit en Commerzbank es oficialmente una operación internacional, no la consideramos una operación internacional clásica, pues UniCredit ya cuenta con un importante negocio en Alemania a través de HVB.
Creemos que las fusiones y adquisiciones nacionales tienen un mayor potencial de creación de valor, debido a las sinergias de costes en la distribución física y en el solapamiento de funciones centralizadas. En cambio, los argumentos a favor de las megafusiones transfronterizas siguen siendo débiles. Los aspectos económicos son complicados, las sinergias de costes son más limitadas debido a la falta de redes de distribución que se solapen, el potencial de delimitación reglamentaria limita las sinergias de costes de financiación y el riesgo de ejecución es mayor.
Al margen de las fusiones y adquisiciones puramente bancarias, cabe citar la reciente oferta del Banco BPM por el resto de Anima, la mayor gestora de activos independiente de Italia, como ejemplo paradigmático de las ventajas del llamado Compromiso Danés. Se trata de un acuerdo de Basilea 3 consagrado por la UE en la CRR3, que ha allanado el camino para la creación de conglomerados financieros.
BNP Paribas fue el primer banco en hacer uso de este acuerdo de capital eficiente con su adquisición de AXA Investment Managers. La oferta de BPM sobre Anima para crear el segundo grupo italiano de bancaseguros, por detrás de Intesa, es coherente con su plan estratégico de potenciar el volumen de negocios generado por sus fábricas de productos.
Creemos que la operación de Anima es positiva para BPM, ya que dará lugar a un perfil de negocio más diversificado y reducirá potencialmente la volatilidad de los beneficios. Desde un punto de vista comercial, ampliará la oferta de productos de BPM y le proporcionará mayores economías de escala que podrían traducirse en sinergias de ingresos.
La compra del 5% de BMPS por parte de BPM en la reciente ampliación de capital acelerada del gobierno (junto con la adquisición del 3% por parte de Anima), cimentó la intención de BPM de asegurar una asociación a largo plazo con MPS (el mayor distribuidor de los productos de Anima). Al mismo tiempo, la operación situó a BPM como firme candidato a una adquisición total de MPS.
Las conjeturas sobre fusiones y adquisiciones bancarias han aumentado a la par que la actividad de los gobiernos europeos para salir de las participaciones en bancos que adquirieron en la época de la crisis financiera mundial. Más allá del hecho de que los bancos europeos están en mejor forma desde el punto de vista del capital, la salida de los gobiernos ha contribuido a reforzar la confianza en el sector, que ahora se considera capaz de operar de forma independiente. Las desinversiones gubernamentales permiten a los posibles adquirentes realizar transacciones estratégicas libres de la influencia gubernamental. Es probable que las participaciones gubernamentales hayan desalentado las fusiones y adquisiciones.
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.