La volatilidad en los mercados provocada por nuevas tarifas impuestas por el presidente Trump, aplicando un arancel del 25% a las importaciones desde Canadá y México, ha generado incertidumbre en los mercados, aunque luego se hizo una excepción de última hora para productos que cumplen con el acuerdo USMCA. Sin embargo, un retraso adicional de 30 días en los aranceles a los automóviles generó más confusión, lo que afectó negativamente a las inversiones y a empresas como Best Buy ($BBY), que advirtieron sobre posibles aumentos de precios y riesgos de estanflación.

Por otro lado, la Reserva Federal (Fed) ha dejado claro que no tiene prisa en reducir las tasas de interés. Con la inflación aún por encima del 2%, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha adoptado una postura de espera, lo que ha generado dudas en los mercados financieros sobre futuras decisiones de política monetaria. En contraste, el Banco Central Europeo (BCE) sí ha recortado tasas, pero ha advertido sobre posibles impactos de la inflación debido a las tensiones geopolíticas.

Factores Clave en la Revalorización del Euro

El euro ha experimentado un fuerte repunte frente al dólar, alcanzando su nivel más alto desde noviembre de 2024. Este aumento del 4.4% en una semana refleja un cambio estructural en la estrategia de inversión en Europa.

  • Política fiscal expansiva: La Comisión Europea, liderada por Ursula von der Leyen, planea movilizar hasta €800 mil millones para fortalecer la defensa europea y apoyar a Ucrania.
  • Fondo especial en Alemania: Se ha acordado un paquete de €500 mil millones para modernizar infraestructuras, además de relajar las restricciones de gasto en defensa.
  • Turmoil en el mercado de bonos: El rendimiento del bono alemán a 10 años subió de 2.39% a 2.85%, lo que refleja un aumento en los costos de endeudamiento debido a un mayor riesgo percibido.

Perspectivas Generales de los Mercados

  • EE.UU.: Aunque el crecimiento del PIB sigue fuerte, se espera una desaceleración con tasas de interés más bajas y un cambio en el liderazgo del mercado desde las grandes tecnológicas hacia otros sectores.
  • Europa y Reino Unido: Se espera una recuperación económica tras la recesión en Alemania, con múltiples recortes de tasas del BCE.
  • Mercados Emergentes: China, Corea y Taiwán lideran el crecimiento, con expectativas de estabilización y un impulso en políticas de estímulo.
  • Japón: Se prevé una recuperación del yen y un enfoque en sectores domésticos en lugar de exportadores.

Perspectivas Sectoriales

Tecnología: Después de un fuerte 2023, se espera un desempeño más moderado en 2025.

Sectores defensivos: Salud, bienes de consumo y bienes raíces están en foco como refugios seguros.

Cíclicos: Se espera una recuperación en consumo discrecional, energía e industriales debido a una "aterrizaje suave" de la economía.

Finanzas: Potencial de recuperación con recortes de tasas y mejoras en los mercados de capital.

Otros Activos

Criptomonedas: Se prevé un año positivo con la aprobación de ETFs de Bitcoin y Ethereum, además de cambios regulatorios favorables.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico

El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave

El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial

El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO