Desde un punto de vista macroeconómico, el acontecimiento más importante que esperamos tras las elecciones en Alemania, estará ligado a si se producen aumentos significativos del déficit presupuestario. Para que esto ocurra, el nuevo gobierno alemán debe ser capaz y estar dispuesto a introducir cambios. La forma más clara de hacerlo sería modificando el freno a la deuda, lo que requeriría dos tercios de los votos en el Parlamento. Por lo tanto, es importante que los partidos de extrema izquierda y extrema derecha, que han manifestado su oposición a dicho cambio, obtengan menos de un tercio del Bundestag. El grado de disposición del nuevo gobierno a aumentar el gasto sólo se conocerá cuando se perfilen los términos de una alianza entre los partidos vencedores. Hasta ahora los mercados piensan que es probable que se produzca algún aumento del gasto, pero no uno drástico, lo que nos parece justo. Esto puede provocar cierta presión sobre la deuda pública, ya que los mercados anticipan una mayor oferta, algo que ya se aprecia hoy en los bunds alemanes. Dado que pensamos que es poco probable que se produzcan grandes aumentos del déficit presupuestario, no vemos justificada una gran reacción de los bunds si eso ocurre. Otro factor a tener en cuenta en el debate sobre el gasto será cuánto gasto en defensa, si lo hay, se hace a nivel de la UE y cuánto a nivel individual de cada país
Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

GBP/USD Pronóstico: La Libra se eleva por encima de los niveles técnicos clave
El GBP/USD avanza a la zona de 1.3350 durante la sesión europea del miércoles.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.