Modi 3.0 está teniendo un comienzo lento, ya que el “plan de 100 días” para impulsar una serie de reformas económicas no se ha materializado. La sorprendente decepción que supuso para el Gobierno de Modi las elecciones generales de junio siempre iba a frenar en parte el impulso reformista, ya que el BJP (Partido Popular Indio) tuvo que lidiar con la falta de mayoría en la cámara alta (Rajya Sabha) y se barajaron posiciones en el Gobierno para acomodar a los nuevos socios de coalición del BJP.

De hecho, la aprobación del presupuesto de la Unión para el 2024/25 llevó más tiempo que en ocasiones anteriores, ya que una oposición más fuerte y segura cuestionó las propuestas. Por otra parte, el Gobierno se vio obligado a dar marcha atrás en un nuevo impuesto sobre bienes inmuebles tras las protestas.

Dicho esto, el amplio programa que Modi presentó en el manifiesto del BJP sigue estando en juego en su mayor parte; se restó importancia a reformas más ambiciosas en torno a las políticas agraria y laboral antes de las elecciones y la pérdida de mayoría del BJP hace que tales reformas sean poco probables. En cambio, los objetivos de Modi de ampliar la base manufacturera de la India, mejorar las infraestructuras, la sanidad y la educación y acelerar la creación de empleo siguen estando muy presentes.

Los presupuestos no se orientan demasiado hacia el apoyo al consumo, algo que buscaban algunos inversores, y se centraron más en animar al sector privado a tomar la iniciativa en la creación de empleo y el desarrollo económico. Esto debe considerarse positivo, ya que se centra en impulsar el crecimiento potencial a largo plazo. En particular, el presupuesto indica que se hará mayor hincapié en las reformas a nivel estatal y local. En última instancia, una estrategia de este tipo puede significar mayores disparidades entre los ingresos de los distintos estados, pero su objetivo es crear competencia y apropiación entre los legisladores locales como forma de acabar con las barreras locales específicas a la actividad empresarial y los lastres a la productividad.

Todo esto significa que, a corto plazo, Modi canalizará sus esfuerzos hacia el progreso en áreas como la eliminación de las barreras al comercio exterior y la inversión (de hecho, los recientes viajes diplomáticos de Modi se orientaron hacia estos objetivos). Conscientes de que el impulso del Gobierno a las infraestructuras sólo puede llegar bajo las restricciones fiscales, también esperamos medidas centradas en acelerar el ritmo de la inversión del sector privado.

 

La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara

El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed

La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ

El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable

En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés

Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO