“La inflación general sube hasta el 3.5%, mientras que la subyacente baja, siempre en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta el 5.8%. Nuevamente se percibe el impacto del incremento del precio de la energía, en especial del petróleo y sus efectos en los combustibles y el precio de la electricidad. Esto nos lleva a plantearnos dos escenarios. En primer lugar, si estamos en un escenario ante el cual ese nuevo aumento de la energía puede volver a generar cierta tensión al alza y que eso desencadene una respuesta de los bancos centrales, el BCE, con nuevas subidas de tipos de interés. O, en segundo lugar, si estamos en realidad ante un repunte transitorio que debería revertir en un escenario como es el de España, que es de una ralentización económica, que sirva de catalizador para que se retraiga el consumo y modere el consumo de energía y eso lleve a que los bancos centrales no tengan que seguir subiendo los tipos, porque lo que estaría en juego es que la ralentización se convirtiera en un aterrizaje mucho más duro. Ahora mismo estamos en esa doble narrativa: inflación vs crecimiento. Seguimos pensando que la narrativa se decantará por la segunda opción, es decir, por intentar que el aterrizaje sea lo más suave posible y por tanto, estaríamos en el escenario dos de que el repunte que estamos viendo en los precios termine regresando hacia cierta normalidad”.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una mayor debilidad podría llevar el par de nuevo a la zona de 1.0990
El EUR/USD perdió el control y retrocedió a mínimos de varias semanas cerca de 1.1220. El Dólar estadounidense ganó un impulso alcista por el optimismo comercial. La atención del mercado ahora se desplaza hacia los oradores de la Fed el viernes.

El GBP/USD sube por encima de 1.33 tras el recorte del BoE mientras EE.UU. y Reino Unido alcanzan un acuerdo comercial
El BoE recorta tasas al 4.25% con una votación dividida; dos miembros apoyaron no cambiar, visto como una señal agresiva.

El Yen japonés sigue debilitándose frente a un Dólar más fuerte en general y eleva el USD/JPY a 144.50
El Yen japonés retrocede por segundo día consecutivo frente a un Dólar más fuerte, elevando el USD/JPY cerca de 144.00 el jueves.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada
La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más
Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.