¿Recorte de tasas ahora, pero qué pasa con 2025? Los inversores esperan con ansiedad al presidente de la Fed, Jerome Powell, y sus colegas. El gráfico de puntos, la declaración y la conferencia de prensa pueden agitar los mercados en diferentes direcciones. Cobertura en vivo.
Únase a FXStreet Premium para hacer preguntas en vivo a nuestros analistas, leer análisis accionables y recibir alertas de Oro y señales.
El gráfico de puntos de la Fed es clave para el movimiento inicial, Powell puede cambiar las cosas
La inflación está cayendo, pero el ritmo ha dejado a muchos inquietos últimamente: el Índice de Precios al Consumidor subyacente (CPI subyacente) sigue por encima del 3%. Los aumentos de precios continúan a un ritmo acelerado por una buena razón, a saber, una economía fuerte y un mercado laboral resistente.
Si bien las cifras actuales justifican un tercer recorte consecutivo de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), es probable que los funcionarios señalen un camino más lento de reducciones en los costos de endeudamiento el próximo año.
La clave para la reacción inicial radica en el Resumen de Proyecciones Económicas del banco, también conocido como el "gráfico de puntos". Las proyecciones de inflación, desempleo, crecimiento y, lo más importante, tasas de interés son críticas. Ahí es donde los halcones pueden mostrar sus garras. Los inversores temen que la Fed señale solo dos recortes de tasas en 2025.
La conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, puede resultar diferente. El banquero central más poderoso del mundo podría aliviar los temores y dejar una puerta abierta a más recortes. En general, la última decisión de la Fed de 2024 es un evento complejo y altamente volátil.
Cobertura en vivo del mercado financiero
FXStreet cubre los principales lanzamientos económicos en un formato de blog en vivo, para proporcionar a los lectores un veredicto instantáneo de los datos, un análisis rápido de los activos clave y, para los miembros Premium, la capacidad de hacer preguntas a nuestros expertos en tiempo real.
FXStreet Premium
FXStreet Premium proporciona a los suscriptores acceso a analistas, análisis exclusivos accionables, señales, seminarios web de Ed Ponsi, planes de comercio y un indicador alcista/bajista para el Oro en eventos críticos. Únase a FXStreet Premium aquí.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La perspectiva parece poco clara
El Euro logró recuperar tracción y revertir la venta masiva del lunes. El Dólar estadounidense cotizó a la defensiva en medio del escepticismo en torno al comercio internacional. El IPC de EE.UU. perdió algo de impulso en abril. La atención ahora se centra en los precios de producción.

El GBP/USD rebota por un IPC débil, impulsando las apuestas de recortes de la Fed
La inflación general y subyacente más suave refuerza dos recortes de la Fed en 2025. El mercado laboral del Reino Unido se enfría a medida que el crecimiento salarial se desacelera al 5.6%.

El USD/JPY cae por debajo de 148.00 a pesar de la persistente incertidumbre sobre las perspectivas del BoJ
El USD/JPY retrocede después de registrar más del 2% de ganancias en la sesión anterior, cotizando alrededor de 147.90 el martes.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.