¿Está el listón demasiado bajo? Los economistas esperan que el IPC subyacente mensual de EE.UU. haya aumentado un 0,2%, por debajo de los niveles recientes. Otro informe de inflación caliente podría perjudicar al Oro y a las acciones. Cobertura en vivo.
Únase a FXStreet Premium para hacer preguntas en vivo a los analistas, aprovechar el análisis accionable y recibir alertas de Oro y señales.
La última milla de la inflación es la más dura
La inflación en EE.UU. está muy por debajo de los picos vistos en 2022, pero los precios subyacentes – excluyendo la energía y los alimentos volátiles – siguen incómodamente por encima del 3%. La Reserva Federal (Fed) apunta al 2%.
El informe del Índice de Precios al Consumo (IPC) de diciembre proporciona datos concretos sobre el aumento de los precios. Se proyecta que el IPC subyacente mensual haya aumentado un 0,2% según el calendario económico, pero aumentó un 0,3% en los últimos cuatro meses. Eso implica una tasa anualizada del 3,6%, demasiado alta.
Otra lectura más fuerte de lo esperado impulsaría al Dólar estadounidense ante las expectativas de un camino aún más alto de las tasas de interés. Una lectura más suave apoyaría al Oro y a las acciones, que necesitan costos de endeudamiento más bajos.
Cobertura en vivo del mercado financiero
FXStreet cubre los principales lanzamientos económicos en un formato de blog en vivo, para proporcionar a los lectores un veredicto instantáneo de los datos, un análisis rápido de los activos clave y, para los miembros Premium, la capacidad de hacer preguntas a nuestros expertos en tiempo real.
FXStreet Premium
FXStreet Premium proporciona a los suscriptores acceso a analistas, análisis accionables exclusivos, señales, seminarios web de Ed Ponsi, planes de comercio y un indicador alcista/bajista para el Oro en eventos críticos. Únase a FXStreet Premium aquí.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro busca extender el rebote técnico
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1200 en la sesión europea. Las perspectivas técnicas apuntan a una acumulación de impulso alcista. Los inversores examinarán los comentarios de los banqueros centrales el miércoles.

La Libra mantiene ganancias frente al Dólar tras datos de inflación en EE.UU. más suaves de lo esperado
La Libra se negocia firmemente alrededor de 1.3300 frente al Dólar en la sesión europea del miércoles, cerca del máximo del martes.

Pronóstico del USD/JPY: Aproximándose a 146.00 mientras las apuestas por una subida de tasas del BoJ eclipsan el optimismo comercial
El USD/JPY atrae a vendedores por segundo día consecutivo en medio de una combinación de factores negativos.

Estado de euforia en los mercados: Dólar imparable
En circunstancias como las actuales, se supone que el Dólar debería caer. Sin embargo, el Euro y la Libra esterlina esta vez sufren.

El Centinela Monetario: Se espera que Banxico reduzca su tasa de interés
Se espera que el Banco Central de México (Banxico) recorte sus tipos de interés en 50 puntos básicos esta semana.