Este artículo ha sido escrito por Sarah Woodfield, responsable de Biodiversidad y Naturaleza de Schroders

Pedimos a los responsables políticos que tomen medidas urgentes para aunar las agendas del clima y la naturaleza y acelerar la transformación de la economía real y los servicios financieros y así lograr un futuro positivo para la naturaleza.

La actividad humana está socavando la biodiversidad que sustenta la vida en la tierra y bajo el agua. Los servicios ecosistémicos que presta la naturaleza, como la purificación del agua, la polinización de los cultivos, la protección frente a las inundaciones y la captura y almacenamiento de carbono, son vitales para el bienestar humano y para el funcionamiento eficaz de las sociedades. Proteger los ecosistemas terrestres y marinos es fundamental en nuestros esfuerzos por mitigar el cambio climático y adaptarnos a él, así como para lograr la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y un desarrollo más inclusivo y equitativo.

En Schroders creemos que la pérdida de biodiversidad representa un riesgo de inversión significativo. A nivel mundial, el valor de los servicios de los ecosistemas se ha estimado en 125-140 billones de dólares anuales, más de 1,5 veces el PIB mundial. Los costes de la inacción ante la pérdida de biodiversidad son enormes. Dado que más de la mitad de nuestro PIB mundial depende de la naturaleza, la realidad es cruda: el riesgo de la naturaleza es un factor integral del riesgo de inversión. Por eso, actuar en favor de la naturaleza y la biodiversidad es un deber fiduciario fundamental para con nuestros clientes.

La acción colectiva mundial para detener y posteriormente revertir la pérdida de biodiversidad debe ampliarse de forma drástica y urgente. Como gestores mundiales de inversiones, tenemos la responsabilidad de mitigar los riesgos en las carteras que gestionamos para nuestros clientes. Utilizamos nuestra influencia para animar a las empresas en las que invertimos a mitigar los daños al entorno natural, para promover y preservar su bienestar financiero. Y queremos ir más allá; también creemos que existe la oportunidad de que nuestros clientes inviertan su capital en soluciones para restaurar y proteger el capital natural, al tiempo que obtienen rentabilidad financiera.

Pedimos a los responsables políticos que tomen medidas urgentes para aunar las agendas del clima y la naturaleza y acelerar la transformación de la economía real y los servicios financieros para conseguir una economía positiva para la naturaleza.

¿Cuál es nuestro Plan para la Naturaleza?

Nuestro Plan para la Naturaleza define el papel de la inversión para acelerar un futuro positivo para la naturaleza y crear un potencial de inversión real para nuestros clientes. Destaca nuestra voluntad de aprovechar el poder de la inversión para acelerar un futuro positivo para la naturaleza a través de tres áreas:

  • Información: desarrollar nuestro conocimiento y análisis para identificar la exposición al riesgo para la naturaleza de las empresas y los activos;

  • Influencia: colaborar con las empresas e influir en ellas para que reduzcan su exposición al riesgo de la naturaleza y su impacto en la misma;

  • Innovación: ofrecer soluciones de inversión en mercados públicos y privados que canalicen el capital hacia la protección y restauración de la naturaleza y ofrezcan una rentabilidad atractiva a largo plazo.

Nuestras cinco peticiones políticas para alinear las agendas de la naturaleza y el clima

Tenemos cinco recomendaciones clave para los responsables políticos sobre los pasos que pueden dar para facilitar el desarrollo de una economía positiva para la naturaleza. Pedimos a los responsables políticos:

  1. Establecer planes sólidos para abordar la pérdida de biodiversidad y tomar medidas para proteger y restaurar la naturaleza con urgencia esta década - La Estrategia Nacional de Biodiversidad y los Planes de Acción presentados antes de la COP16 en 2024 deben contener señales políticas claras y vías legislativas para cumplir con el Marco Global de Biodiversidad.

  2. Exigir a las empresas, propietarios de activos e inversores que informen sobre sus riesgos, impactos y dependencias de la naturaleza para 2025. Esto debería complementarse con un calendario claro para la futura convergencia con la armonización mundial de las normas de elaboración de informes de sostenibilidad (a través del Consejo Internacional de Normas de Sostenibilidad).

  3. Exigir a los bancos centrales que evalúen el riesgo de estabilidad financiera a nivel estatal y subestatal derivado de la pérdida de naturaleza, incluyendo pruebas de estrés sólidas del sector financiero y análisis de escenarios de refuerzo.

  4. Apoyar el desarrollo de mercados de capital natural, mercados de crédito a la biodiversidad y bonos de naturaleza para aumentar los flujos de capital privado y público hacia la naturaleza y abordar el déficit de financiación para la transición hacia un futuro positivo para la naturaleza.

  5. Cada una de estas recomendaciones se basa en la necesidad de alinear la acción global de la naturaleza y el clima para hacer posible un futuro positivo para la naturaleza, sin emisiones netas y con capacidad de recuperación climática.

Las opiniones expresadas aquí no representan necesariamente las opiniones declaradas o reflejadas en las Comunicaciones, Estrategias o Fondos de Schroders. Este documento tiene fines informativos exclusivamente y no se considera material promocional de ningún tipo. La información aquí contenida no se entiende como oferta o solicitud de compra o venta de ningún valor o instrumento afín en este documento. No se debe depositar su confianza en las opiniones e información recogidas en el documento a la hora de tomar decisiones de inversión y/o estratégicas. La información aquí contenida se considera fiable, pero Schroders no garantiza su integridad ni su exactitud. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros. El precio de las acciones y los ingresos derivados de las mismas pueden tanto subir como bajar y los inversores pueden no recuperar el importe original invertido. Las previsiones están sujetas a un alto nivel de incertidumbre sobre los factores económicos y de mercado futuros que pueden afectar a los resultados futuros reales. Las previsiones se ofrecen con fines informativos a fecha de hoy. Nuestros supuestos pueden variar sustancialmente en función de los cambios que puedan producirse en los supuestos subyacentes, por ejemplo, a medida que cambien las condiciones económicas y del mercado. No asumimos ninguna obligación de informarle de las actualizaciones o cambios en estos datos conforme cambien los supuestos, las condiciones económicas y del mercado, los modelos u otros aspectos. Publicado por Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en España, c/ Pinar 7 – 4ª planta.28006 Madrid – España.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO