Cinco datos fundamentales de la semana: El PCE, dato favorito de la Fed, destaca en un final de mes turbulento


  • El PCE subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, es el principal acontecimiento de la semana.
  • La actualización del PIB estadounidense del cuarto trimestre y los pedidos de bienes duraderos de enero ofrecen datos concretos.
  • El PMI adelantado de manufactura del ISM tiene la última palabra de la semana.

El calendario muestra el 29 de febrero sólo una vez cada cuatro años, y en esta ocasión también se publica la medida de inflación favorita de la Fed, el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) subyacente. Este es el dato más destacado de la semana, pero hay otros acontecimientos que pueden influir en los mercados.

1) Pedidos de bienes duraderos en EE.UU.

Martes, 13:30 GMT: ¿Cómo ha arrancado la inversión en 2024? Este informe de enero arrojará algo de luz. Varios factores influyen en la cifra principal, pero la no relacionada con el sector de la defensa, excluidos los aviones, es el "subyacente del subyacente" y alimenta los cálculos del PIB. Unos datos mejores impulsarían al Dólar y perjudicarían al Oro, pero no necesariamente a los mercados bursátiles. Aunque las subidas de tasas son adversas para las acciones, la inversión suele implicar ventas en curso más adelante.

2) PIB estadounidense (segunda estimación)

Miércoles, 13:30 GMT: La primera publicación de los datos de crecimiento para el cuarto trimestre de 2023 mostró un fuerte aumento del 3.3% anualizado. Cualquier rebaja proporcionaría cierta esperanza de que la economía no está tan caliente como se estimaba anteriormente, mientras que una mejora aumentaría los temores de tipos de interés más altos durante más tiempo. Cualquier reacción a los datos será probablemente efímera, ya que se refieren al trimestre que terminó hace dos meses. La publicación podría servir como una oportunidad para ir a por una operación contraria al movimiento inicial.

3) IPC alemán

Jueves, 13:00 GMT: La publicación anticipada del dato de febrero permitirá conocer la evolución de la inflación en la mayor economía europea. Se prevé una renovada aceleración que podría impulsar al Euro. Sin embargo, la inflación se ha enfriado materialmente en el Viejo Continente, y no pueden descartarse sorpresas a la baja. La publicación tendrá un impacto más allá del Euro, ya que los mercados estarán nerviosos ante la publicación del PCE subyacente en los Estados Unidos ese mismo día, y podría dar forma a los posicionamientos.

4) PCE subyacente

Jueves, 13:30 GMT: Esto es de lo que habla la Reserva Federal cuando habla de inflación. El Gasto en Consumo Personal (PCE) se considera un indicador de inflación más preciso que el Índice de Precios al Consumo (IPC). Los mercados suelen centrarse en el IPC, ya que se publica antes en el mes, y también debido a la fuerte correlación entre el IPC y el PCE.

Sin embargo, esta vez es diferente. Tras el caliente informe del IPC, no está claro si las señales de reaceleración de la inflación se reflejarán también en el informe del PCE. Los inversores se han acercado a la previsión de la Fed de recortar las tasas sólo tres veces en 2024, pero no del todo. Se espera que el PCE subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos, haya subido un 0.4% en febrero, frente al aumento del 0.2% registrado en enero.

Cualquier desviación del 0.1% supondría una diferencia significativa para los mercados. Contrariamente a los datos de crecimiento, pedidos y ventas, las cifras de inflación son binarias para todos los activos. Unos datos más alcistas son adversos para los mercados bursátiles y el Oro, al tiempo que impulsan al Dólar estadounidense. Con datos más débiles, el Dólar sería el único perdedor, mientras que todos los demás subirían.

5) PMI de manufactura del ISM de EE.UU.

Viernes, 15:00 GMT: El primer viernes del mes no se publicarán las nóminas no agrícolas, pero sí se informará sobre el empleo. La encuesta ISM del sector industrial mostrará una contracción menor.

Los mercados se fijarán en el componente de empleo para obtener una pista sobre el NFP, y en el componente de Precios Pagados para obtener información sobre la inflación. Si la sorpresa en el componente de Precios Pagados va en la misma dirección que el PCE subyacente del día anterior, el impacto sería mayor que una cifra en la otra dirección.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO