|

China revalua fuertemente

China viene revaluando su moneda desde el 28 de mayo del 2020, dejando de lado la "guerra de divisas" con Estados Unidos, que estuvo "concentrado" en su elección presidencial y en tratar de controlar la pandemia del covid-19, que sigue haciendo estragos en el país del norte.

El yuan chino, comenzó su devaluación en mayo de este año, llegó hasta los 7.17 yuanes por dólar, desde ahí comenzó una revaluación hasta los 6.56, teniendo una revaluación del 8.45%.

¿Qué esperar ahora para el yuan?

Lo que podríamos esperar son más bajas, hasta ahora ,en noviembre, el precio hizo un pequeño impulso bajista, deteniéndose en los 6.56, estaría haciendo su pullback habitual, lo esperaríamos incluso que haga un descanso y toma de ganancias, hasta los 6.68/6.75, esa zona es de ventas, la mayor probabilidad es que siga cayendo hasta un soporte mensual de de 6.50 yuanes por dólar, pero si llega a romper los 6.75, tendríamos niveles de resistencia inmediatos en 6.79 y el siguiente en 6.84, pero es lo menos probable, veremos cómo se comporta el precio, ya que el mercado siempre tiene razón.

USD/CNY gráfico diario

usdcny

Autor

Álvaro Liguori

Álvaro Liguori

FX Trading Invest

CEO fundador FX Trading Invest, Analista e inversor Bursátil independiente en el Mercado de Valores, coach en temas financieros personales con especialización en Forex y temas Bursátiles en general.

Más de Álvaro Liguori
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1600

El EUR/USD deja atrás el pequeño repunte del miércoles y se reorienta a la baja, retrocediendo por debajo del soporte de 1.1600 debido a la continuación de la tendencia firme en el Dólar estadounidense. Los inversores, mientras tanto, continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de noticias sobre el cierre del Gobierno estadounidense.

GBP/USD lucha cerca de 1.3350 en medio de un clima de cautela

El GBP/USD tiene dificultades cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del jueves, presionado por un renovado aumento del Dólar estadounidense. Los mercados siguen siendo adversos al riesgo en medio de nuevas tensiones entre EE.UU. y China y sanciones de EE.UU. sobre el crudo ruso. Mientras tanto, la Libra esterlina soporta el peso de las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte del BoE en diciembre.

El oro gana por la demanda de refugio seguro en medio del cierre del gobierno de EE. UU. y las tensiones comerciales

El Oro (XAU/USD) avanza el jueves, cotizando alrededor de 4.115$, con un aumento de casi 0.40% en el día. La demanda de activos refugio se mantiene firme en medio del prolongado estancamiento presupuestario en Washington y la persistente incertidumbre geopolítica.

T. Rowe Price presenta solicitud de un ETF de criptomonedas gestionado activamente en medio de retrasos regulatorios

T. Rowe Price presenta una solicitud de registro S-1 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. para lanzar un fondo cotizado en bolsa gestionado activamente vinculado a múltiples divisas digitales. El movimiento marca un momento crucial para la expansión de la firma en activos digitales, incluso cuando el progreso regulatorio se ralentiza en medio del cierre parcial del Gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.