|

China revalua fuertemente

China viene revaluando su moneda desde el 28 de mayo del 2020, dejando de lado la "guerra de divisas" con Estados Unidos, que estuvo "concentrado" en su elección presidencial y en tratar de controlar la pandemia del covid-19, que sigue haciendo estragos en el país del norte.

El yuan chino, comenzó su devaluación en mayo de este año, llegó hasta los 7.17 yuanes por dólar, desde ahí comenzó una revaluación hasta los 6.56, teniendo una revaluación del 8.45%.

¿Qué esperar ahora para el yuan?

Lo que podríamos esperar son más bajas, hasta ahora ,en noviembre, el precio hizo un pequeño impulso bajista, deteniéndose en los 6.56, estaría haciendo su pullback habitual, lo esperaríamos incluso que haga un descanso y toma de ganancias, hasta los 6.68/6.75, esa zona es de ventas, la mayor probabilidad es que siga cayendo hasta un soporte mensual de de 6.50 yuanes por dólar, pero si llega a romper los 6.75, tendríamos niveles de resistencia inmediatos en 6.79 y el siguiente en 6.84, pero es lo menos probable, veremos cómo se comporta el precio, ya que el mercado siempre tiene razón.

USD/CNY gráfico diario

usdcny

Autor

Álvaro Liguori

Álvaro Liguori

FX Trading Invest

CEO fundador FX Trading Invest, Analista e inversor Bursátil independiente en el Mercado de Valores, coach en temas financieros personales con especialización en Forex y temas Bursátiles en general.

Más de Álvaro Liguori
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

El GBP/USD se mantiene moderado en torno a 1.3150 mientras la ministra de Economía del Reino Unido abandona los aumentos de impuestos

El GBP/USD permanece contenido por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3150 durante las horas asiáticas del martes. El par tiene dificultades ya que la Libra esterlina se ve presionada después de que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, abandonara los aumentos de impuestos sobre la renta planificados. 

Oro: ¿Se abre la posibilidad a la baja hacia 3.950$?

El Oro extiende su racha de pérdidas hasta el martes por la mañana, busca volver a probar los 4.000$. El Dólar estadounidense mantiene su reciente rebote en medio de mercados de aversión al riesgo, comentarios de línea dura de la Fed. El Oro cierra el lunes por debajo de la SMA de 21 días, mientras que el RSI diario se vuelve bajista.

Criptos Ganadoras: Internet Computer y Filecoin repuntan en un mercado bajista

Internet Computer y Filecoin son las únicas altcoins del Top 100 que cotizan en verde, el martes, mientras el mercado de criptomonedas en general se torna bajista. El Bitcoin cruza por debajo de los 92.000$, resultando en una liquidación más amplia del mercado de más de 800 millones de dólares en las últimas 24 horas. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.