Este artículo ha sido ecrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro

CLIMA: El mundo se enfrenta potencialmente a uno de los fenómenos meteorológicos de El Niño más potentes de la historia. Los efectos serían numerosos y globales, y supondrán una carga adicional a las tendencias actuales del cambio climático. Esto provocará una mayor perturbación de las materias primas agrícolas y energéticas, favorecerá las situaciones meteorológicas extremas, y ya se le está culpando de todo, desde las restricciones comerciales del Canal de Panamá hasta una temporada de huracanes en el Atlántico más agitada de lo esperado. Se prevé que El Niño dure hasta el año que viene, con un pico invernal típico entre noviembre y enero, y 2/3 de posibilidades de que se convierta en un fenómeno históricamente "fuerte". Se trata de un fenómeno poco frecuente (véase el gráfico), que solo se ha producido cuatro veces en los últimos 75 años. La más reciente fue en 2015, el año más caluroso jamás registrado, y con perturbaciones meteorológicas generalizadas.

SEQUÍA: Se culpa a El Niño de contribuir a la segunda peor sequía de la historia de Panamá. La situación ya ha restringido el paso del transporte marítimo a través de su canal de 80 km que conecta los océanos Pacífico y Atlántico, y que es una arteria clave y ahorradora de costes para el 90% del comercio marítimo mundial. Estas restricciones del canal están retrasando los cargamentos y disparando los fletes. Los fletes de los contenedores entre Shanghai y Nueva York han subido un 40% desde sus mínimos de junio, hasta 3.500 dólares/40 pies. El año pasado transitaron por el canal 14.000 buques, con 290 millones de toneladas de carga, que pagaron 3.000 millones de dólares en peajes.

HURACANES: La imprevisibilidad de El Niño también está afectando a la temporada de huracanes en el Atlántico. Esta amenaza anual para los mercados estadounidenses de la gasolina, el GNL y las compañías aseguradoras suele tener menos actividad en los años de El Niño, pero no está siendo así. El Centro de Predicción Climática de EE UU acaba de duplicar la probabilidad de una temporada de huracanes por encima de la media hasta el 60%, con una previsión de entre dos y cino huracanes importantes. La "temporada" dura seis meses, hasta el 30 de noviembre, y entra ahora en su tradicional pico de dos meses.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

EUR/USD Pronóstico Semanal: Se avecina un recorte de tasas del BCE, los datos de empleo de EE.UU. insinúan una semana volátil

El Banco Central Europeo se reunirá el jueves, y los recortes de tasas ya están descontados. La atención en Estados Unidos estará en los datos de empleo antes del informe de Nóminas no Agrícolas. La perspectiva a largo plazo del EUR/USD se volvió neutral después de pasar tres semanas por debajo de 1.0900.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores podrían actuar si el soporte de 1.2700 falla

El GBP/USD se benefició de la presión vendedora en torno al Dólar estadounidense (USD) y cerró el día en territorio positivo el jueves. Aunque el par logra mantenerse por encima de 1.2700 en la sesión europea del viernes, lucha por extender su recuperación antes de los datos clave de inflación de EE.UU.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO