Tras meses de expectación, la Reserva Federal estadounidense (Fed) recortó los tipos en 50 puntos básicos (pb). Lo que permitió un suspiro a los inversores
Quienes temían que la Fed pudiera estar respondiendo a riesgos económicos ocultos quizá se hayan tranquilizado con los comentarios del presidente Jerome Powell1 afirmando que el mercado laboral estadounidense se encuentra en «buenas condiciones» y que la Fed no cree haberse quedado atrás en su proceso de recorte de tipos. La medida no solo marca un giro crítico en la política monetaria estadounidense, sino que también se alinea con una tendencia más amplia de relajación sincronizada entre los principales bancos centrales del mundo.
El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Nacional Suizo (BNS) ya han bajado los tipos por segunda y tercera vez, respectivamente, a medida que la preocupación por la inflación pasa a un segundo plano. Este ciclo de relajación está preparado para apoyar un renovado crecimiento económico mundial.
Las autoridades chinas han presionado a China, uno de los principales motores del crecimiento del producto interior bruto (PIB) mundial, para que cumpla su objetivo de crecimiento del 5% anual. Así, han adoptado medidas de estímulo que incluyen recortes de los tipos de interés, bajadas de los tipos hipotecarios, ayudas a los bancos y flexibilización de las normas para los compradores de vivienda en algunas grandes ciudades. Esto ha espoleado el optimismo y la subida de la bolsa china, sobre todo porque los inversores temían una espiral deflacionista. Todas las miradas estarán puestas en los datos del PIB chino del tercer trimestre, previstos para mediados de octubre.
Una vez que ya se ha producido la primera bajada de tipos de la Reserva Federal, nuestra atención se desplaza también a las próximas elecciones presidenciales estadounidenses. Kamala Harris y Donald Trump han asumido los papeles principales de un enfrentamiento reñido que ya está acaparando la atención mundial en el fascinante final de este año, cuyo resultado probablemente configurará el futuro escenario económico y geopolítico.
Este comunicación promocional se ofrece exclusivamente a título informativo y no constituye ninguna invitación, oferta o recomendación para comprar o vender participaciones en fondos/ acciones de fondos ni ningún otro instrumento financiero, ni para realizar transacciones o actos jurídicos de ningún tipo. Se deberían adquirir participaciones en fondos únicamente sobre la base del folleto de venta actual del fondo, el documento informativo clave para el inversor, su escritura de constitución y el informe anual y semestral más reciente del fondo, y después de haber consultado a un asesor financiero, jurídico, contable y fiscal independiente.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico de Precio: Los compradores apuntan a 1.1900
El EUR/USD mantiene ganancias cerca de máximos de varios años, cotizando alrededor de 1.1800 y dirigiéndose hacia el máximo de septiembre de 2021 de 1.1908. El par está en riesgo de corregir condiciones de sobrecompra, pero aún son probables máximos más altos.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.