• Se espera que el Brexit sea oficial el 31 de enero.
  • La gran victoria del primer ministro Johnson en las elecciones británicas fue recibida con una euforia excelente.
  • La Unión Europea tendrá que priorizar evitar una recesión en lugar de mantener conversaciones duras sobre los futuros acuerdos comerciales.
  • Se espera una libra esterlina más al alza para el próximo año.

El Reino Unido abandonará la Unión Europea el 31 de enero, renunciando a sus derechos de voto en la organización y empezando un año de transición. Durante 2020, las leyes de la UE seguirán vigentes en las Islas Británicas, nada cambiará para los ciudadanos o las empresas, y el Reino Unido podrá negociar y firmar acuerdos comerciales con otras naciones.

Para la libra esterlina, la fecha más importante en los últimos tres años fue el 24 de julio, cuando Boris Johnson se convirtió en primer ministro después de ganar el voto del Partido Conservador tras la renuncia de Theresa May.

El éxito del Sr. Johnson en la renegociación del acuerdo de salida con la UE provocó un aumento de 800 pips en la libra esterlina, desde el cierre el 9 de octubre en 1.2205 hasta el nivel de 1.2985 el 21 del mismo mes.

GBPUSD

A pesar de las reiteradas y categóricas afirmaciones de la UE de que las conversaciones importantes habían terminado, junto con las condescendientes respuestas de Michel Barnier a las repetidas súplicas de May por las concesiones, Johnson logró asegurar lo que se le había negado a su predecesor.

El Primer Ministro comprendió lo que la Sra. May negó, en interés de la buena gobernanza dijo ella, que la UE no tenía ninguna razón para ofrecer un acuerdo aceptable para los Brexiteers en el Parlamento a menos que fuera forzado a hacerlo.

En primer lugar, Bruselas quería la Unión, incluido el Reino Unido, intacta. Era una posibilidad remota, pero siempre existía la posibilidad de que el fracaso de la Sra. May para obtener un acuerdo pudiera terminar en un segundo referéndum, uno en el que la opción a Permanecer en la UE podría ganar, o en una salida tan débil que sería como Permanecer en todo menos en nombre. Al menos no hubo inconvenientes en el intento.

En segundo lugar, simplemente como una apreciación de las negociaciones, la UE tenía, en ausencia de la amenaza de una salida sin acuerdo, la posición más fuerte. El Reino Unido solicitó retener todos sus derechos comerciales preferenciales después de abandonar la Unión, ofreciendo poco a cambio.

El Reino Unido llegó a la UE con su solicitud, sin darse cuenta de que en la jerarquía política de Bruselas se deseaba una salida frustrada en lugar de una punitiva, clasificada mucho más alta que el acceso comercial para Mercedes, BMW, Armani y Saint-Emilion al mercado británico.

Hay muchas razones por las cuales la UE quería un divorcio humillante si hubiera podido forzarlo.

Italia, España, Francia e incluso Alemania tienen movimientos populistas, llamados así por falta de un término mejor, que cuestionan abiertamente el éxito y las políticas de la Unión Europea. Una separación amarga con el Reino Unido podría haber desanimado de la defensa activa, incluso si un divorcio continental fuera casi prohibitivo dados los arreglos financieros entrelazados después de dos décadas de la moneda común.

Matteo Salvini es el político más popular de Italia y probablemente el próximo primer ministro. Cuando fue ministro del Interior, instituyó políticas de inmigración que contravenían directamente los dictados de Bruselas, reglas excluyentes que son en gran parte responsables de su popularidad. En el pasado, ha sido abiertamente escéptico de la UE y el euro.

En España, Vox, fundada en 2013, logró 52 diputados en la legislatura de diciembre de 2019, reuniendo el 10% del voto nacional. Descrito de diversas maneras como nacionalista y crítico del multiculturalismo, su líder, Santiago Abascal, argumenta que España debería recuperar los poderes cedidos a Bruselas, pero no ha respaldado la salida española de la UE.

En Francia, el movimiento de los "chalecos amarillos" y la actual protesta sindical contra la reforma de las pensiones han socavado severamente la popularidad y el poder del firme presidente pro-UE Emmanuel Macron.

En Alemania, el ascenso de Alternative for Germany (AfD) a la fama, en las elecciones nacionales de 2017 con su tercer puesto, continuó con el segundo resultado en las elecciones estatales en Sajonia y Brandeburgo en 2019. Descrito por los críticos como nacionalista, antiinmigración y euro-escéptico, AfD ha tenido un éxito sorprendente desde su fundación en 2013. Al igual que sus colegas españoles, italianos y franceses, ha aprovechado las venas de la inquietud cultural y económica que los partidos establecidos han rechazado o ignorado durante mucho tiempo.

Al no haber evitado que el Reino Unido se vaya, la actitud de la UE hacia la relación comercial que se negociará este año evolucionará. Frente a una disensión populista masiva en cada uno de sus principales componentes nacionales, Bruselas reconocerá, si sus capitales nacionales todavía no lo hacen, que la mayor amenaza inmediata a la unidad ya no es el Brexit sino la recesión.

Nada alimentará el sentimiento anti-UE como una recesión económica prolongada.

La pretensión continental de que un Brexit sin acuerdo era solo una amenaza para la economía del Reino Unido siempre fue delgada, un velo de distracción arrojado sobre las conversaciones con el Reino Unido.

Una salida disruptiva del Reino Unido llevaría a la UE a la recesión. A la espera están los políticos y movimientos populistas para quienes el desempleo en Italia, España y Francia son temas potentes. Hasta ahora, su retórica ha eludido en su mayoría el tema de la UE, señalando las economías nacionales débiles, pero ocultando los costes de la autonomía que se ha cedido a la UE.

Lo único que la Unión no puede permitirse es una recesión por el Brexit. Es probable que nadie sea más contundente en ese consejo que Christine Lagarde, la nueva presidenta del BCE. Ella ya ha dejado en claro que se necesitan remedios fiscales, no monetarios.

La libra esterlina subirá y bajará este año con las noticias sobre las negociaciones, pero para el segundo trimestre debería quedar claro que la UE necesita completar las conversaciones, lograr el acuerdo y avanzar hacia sus propios problemas económicos y políticos.

La euforia de la libra por el triunfo electoral de Boris Johnson y los Conservadores será solo una señal del movimiento al alza de la libra esterlina en 2020.

GBPUSD

Para la UE y la libra, la salida de la UE es el punto de partida. El deseo de Bruselas de evitar la salida del Reino Unido ha fracasado y la necesidad mucho más apremiante es evitar que la salida se convierta en la recesión de la propia Unión.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO